Castellano52025segundoperíodo

BITACORA DEL 16  DE JUNIO AL 4 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA:Recuperación.
RETO 1: Representar la recuperación   de los estudiantes mereditorios.
RETO 2:
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
la_comunicaciÓn_y_las_funciones_del_lenguaje56.pdf


Download File


RETO 3: INTELIGENCIA VERBAL.

1. ¿Qué significa el término "antónimo"?
a) Palabra con el mismo significado
b) Palabra de origen antiguo
c) Palabra con significado opuesto
d) Palabra que rima con otra

2. ¿Qué es un "sinónimo"?
a) Palabra con significado similar
b) Palabra que rima
c) Palabra inventada
d) Palabra técnica

3. ¿Qué se entiende por "metáfora"?
a) Un resumen de ideas
b) Una comparación directa
c) Una figura retórica que sustituye un término por otro
d) Una oración sin sujeto

4. ¿Qué es una "hipótesis"?
a) Una verdad absoluta
b) Un experimento
c) Una suposición que se intenta comprobar
d) Una ley científica

5. ¿Qué significa "ecosistema"?
a) Conjunto de seres vivos y su entorno
b) Red social de animales
c) Grupo de humanos en una zona
d) Zona desértica.

6. ¿Qué es un "glosario"?
a) Una lista de imágenes
b) Lista de términos con sus definiciones
c) Una reseña histórica
d) Una obra de teatro.

7. ¿Qué significa "empírico"?
a) Basado en teorías
b) Repetido muchas veces
c) Basado en la experiencia
d) Relacionado con lo espiritual

8. ¿Qué es una "biografía"?
a) Estudio de la vida marina
b) Historia de la vida de una persona
c) Una autobiografía ficticia
d) Resumen de un libro.

9. ¿Qué significa "tecnología"?
a) El uso de magia en máquinas
b) Conjunto de conocimientos para crear herramientas
c) Arte abstracto
d) Leyes sobre el trabajo

10. ¿Qué es una "monarquía"?
a) Gobierno dirigido por un rey o reina
b) Sistema comunal
c) Gobierno de los trabajadores
d) Gobierno militar.

11. ¿Qué es una "fábula"?
a) Noticia falsa
b) Leyenda de origen histórico
c) Relato corto con moraleja y animales que hablan
d) Informe científico.

12. ¿Qué es un "parlamento"?
a) Un poema largo
b) Asamblea legislativa
c) Sistema de números
d) Grupo de teatro

13. ¿Qué significa "democracia"?
a) Gobierno del pueblo
b) Gobierno militar
c) Gobierno de un solo partido
d) Reino absoluto

14. ¿Qué es un "mapa político"?
a) Representación de fronteras y países
b) Mapa de vegetación
c) Mapa del tiempo
d) Mapa de corrientes marinas.

15. ¿Qué significa "oxidación"?
a) Proceso de enfriamiento
b) Cambio de estado físico
c) Reacción con oxígeno
d) Descomposición por agua.

16. ¿Qué es una "leyenda"?
a) Hecho completamente real
b) Obra científica
c) Relato tradicional con elementos reales y ficticios
d) Mapa antiguo.

17. ¿Qué significa "sustantivo"?
a) Palabra que nombra personas, animales o cosas
b) Palabra que describe acciones
c) Palabra que une oraciones
d) Palabra que niega

18. ¿Qué es una "órbita"?
a) Camino de un río
b) Trayectoria de un cuerpo celeste
c) Red de carreteras
d) Sistema de raíces.

19. ¿Qué significa "continente"?
a) Ciudad muy poblada
b) Conjunto de islas pequeñas
c) Gran extensión de tierra rodeada de océanos
d) País con muchas montañas.

20. ¿Qué es un "refrán"?
a) Frase popular con sabiduría
b) Nombre de un instrumento musical
c) Parte de un poema
d) Texto legal
----------------------------------------------
BITACORA DEL 16  DE JUNIO AL 4 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
vacaciones de mitad de Año escolar
-----------------------------------------
BITACORA DEL 9  AL 13 DE JUNIO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA

RETO 1:  Auto y coevaluación, refuerzo
RETO 2:    LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
la_comunicaciÓn_y_las_funciones_del_lenguaje56.pdf


Download File





RETO 3:  INTELIGENCIA VERBAL.

1. ¿Qué significa el término "antónimo"?
a) Palabra con el mismo significado
b) Palabra de origen antiguo
c) Palabra con significado opuesto
d) Palabra que rima con otra

2. ¿Qué es un "sinónimo"?
a) Palabra con significado similar
b) Palabra que rima
c) Palabra inventada
d) Palabra técnica

3. ¿Qué se entiende por "metáfora"?
a) Un resumen de ideas
b) Una comparación directa
c) Una figura retórica que sustituye un término por otro
d) Una oración sin sujeto

4. ¿Qué es una "hipótesis"?
a) Una verdad absoluta
b) Un experimento
c) Una suposición que se intenta comprobar
d) Una ley científica

5. ¿Qué significa "ecosistema"?
a) Conjunto de seres vivos y su entorno
b) Red social de animales
c) Grupo de humanos en una zona
d) Zona desértica.

6. ¿Qué es un "glosario"?
a) Una lista de imágenes
b) Lista de términos con sus definiciones
c) Una reseña histórica
d) Una obra de teatro.

7. ¿Qué significa "empírico"?
a) Basado en teorías
b) Repetido muchas veces
c) Basado en la experiencia
d) Relacionado con lo espiritual

8. ¿Qué es una "biografía"?
a) Estudio de la vida marina
b) Historia de la vida de una persona
c) Una autobiografía ficticia
d) Resumen de un libro.

9. ¿Qué significa "tecnología"?
a) El uso de magia en máquinas
b) Conjunto de conocimientos para crear herramientas
c) Arte abstracto
d) Leyes sobre el trabajo

10. ¿Qué es una "monarquía"?
a) Gobierno dirigido por un rey o reina
b) Sistema comunal
c) Gobierno de los trabajadores
d) Gobierno militar.

11. ¿Qué es una "fábula"?
a) Noticia falsa
b) Leyenda de origen histórico
c) Relato corto con moraleja y animales que hablan
d) Informe científico.

12. ¿Qué es un "parlamento"?
a) Un poema largo
b) Asamblea legislativa
c) Sistema de números
d) Grupo de teatro

13. ¿Qué significa "democracia"?
a) Gobierno del pueblo
b) Gobierno militar
c) Gobierno de un solo partido
d) Reino absoluto

14. ¿Qué es un "mapa político"?
a) Representación de fronteras y países
b) Mapa de vegetación
c) Mapa del tiempo
d) Mapa de corrientes marinas.

15. ¿Qué significa "oxidación"?
a) Proceso de enfriamiento
b) Cambio de estado físico
c) Reacción con oxígeno
d) Descomposición por agua.

16. ¿Qué es una "leyenda"?
a) Hecho completamente real
b) Obra científica
c) Relato tradicional con elementos reales y ficticios
d) Mapa antiguo.

17. ¿Qué significa "sustantivo"?
a) Palabra que nombra personas, animales o cosas
b) Palabra que describe acciones
c) Palabra que une oraciones
d) Palabra que niega

18. ¿Qué es una "órbita"?
a) Camino de un río
b) Trayectoria de un cuerpo celeste
c) Red de carreteras
d) Sistema de raíces.

19. ¿Qué significa "continente"?
a) Ciudad muy poblada
b) Conjunto de islas pequeñas
c) Gran extensión de tierra rodeada de océanos
d) País con muchas montañas.

20. ¿Qué es un "refrán"?
a) Frase popular con sabiduría
b) Nombre de un instrumento musical
c) Parte de un poema
d) Texto legal
RETO 4:  Técnicas de expresión oral
FILA 1: teoría, ejemplo y practica Técnicas de expresión oral: El seminario, 10 preguntas de selección múltiple con respuesta correcta, Kahoot
FILA 2: teoría, ejemplo y practica Técnicas de expresión oral: simposio, 10 preguntas de selección múltiple con respuesta correcta. subirlo a Kahoot
------------------------------------------------------
BITACORA DEL 2  AL 6 DE JUNIO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: EVALUACION DE PERÍODO, LAS FUNCIONES DEL  LENGUAJE, INTELIGENCIA VERBAL.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación.
RETO 2:  LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
la_comunicaciÓn_y_las_funciones_del_lenguaje56.pdf


Download File





RETO 3:  INTELIGENCIA VERBAL.

1. ¿Qué significa el término "antónimo"?
a) Palabra con el mismo significado
b) Palabra de origen antiguo
c) Palabra con significado opuesto
d) Palabra que rima con otra

2. ¿Qué es un "sinónimo"?
a) Palabra con significado similar
b) Palabra que rima
c) Palabra inventada
d) Palabra técnica

3. ¿Qué se entiende por "metáfora"?
a) Un resumen de ideas
b) Una comparación directa
c) Una figura retórica que sustituye un término por otro
d) Una oración sin sujeto

4. ¿Qué es una "hipótesis"?
a) Una verdad absoluta
b) Un experimento
c) Una suposición que se intenta comprobar
d) Una ley científica

5. ¿Qué significa "ecosistema"?
a) Conjunto de seres vivos y su entorno
b) Red social de animales
c) Grupo de humanos en una zona
d) Zona desértica.

6. ¿Qué es un "glosario"?
a) Una lista de imágenes
b) Lista de términos con sus definiciones
c) Una reseña histórica
d) Una obra de teatro.

7. ¿Qué significa "empírico"?
a) Basado en teorías
b) Repetido muchas veces
c) Basado en la experiencia
d) Relacionado con lo espiritual

8. ¿Qué es una "biografía"?
a) Estudio de la vida marina
b) Historia de la vida de una persona
c) Una autobiografía ficticia
d) Resumen de un libro.

9. ¿Qué significa "tecnología"?
a) El uso de magia en máquinas
b) Conjunto de conocimientos para crear herramientas
c) Arte abstracto
d) Leyes sobre el trabajo

10. ¿Qué es una "monarquía"?
a) Gobierno dirigido por un rey o reina
b) Sistema comunal
c) Gobierno de los trabajadores
d) Gobierno militar.

11. ¿Qué es una "fábula"?
a) Noticia falsa
b) Leyenda de origen histórico
c) Relato corto con moraleja y animales que hablan
d) Informe científico.

12. ¿Qué es un "parlamento"?
a) Un poema largo
b) Asamblea legislativa
c) Sistema de números
d) Grupo de teatro

13. ¿Qué significa "democracia"?
a) Gobierno del pueblo
b) Gobierno militar
c) Gobierno de un solo partido
d) Reino absoluto

14. ¿Qué es un "mapa político"?
a) Representación de fronteras y países
b) Mapa de vegetación
c) Mapa del tiempo
d) Mapa de corrientes marinas.

15. ¿Qué significa "oxidación"?
a) Proceso de enfriamiento
b) Cambio de estado físico
c) Reacción con oxígeno
d) Descomposición por agua.

16. ¿Qué es una "leyenda"?
a) Hecho completamente real
b) Obra científica
c) Relato tradicional con elementos reales y ficticios
d) Mapa antiguo.

17. ¿Qué significa "sustantivo"?
a) Palabra que nombra personas, animales o cosas
b) Palabra que describe acciones
c) Palabra que une oraciones
d) Palabra que niega

18. ¿Qué es una "órbita"?
a) Camino de un río
b) Trayectoria de un cuerpo celeste
c) Red de carreteras
d) Sistema de raíces.

19. ¿Qué significa "continente"?
a) Ciudad muy poblada
b) Conjunto de islas pequeñas
c) Gran extensión de tierra rodeada de océanos
d) País con muchas montañas.

20. ¿Qué es un "refrán"?
a) Frase popular con sabiduría
b) Nombre de un instrumento musical
c) Parte de un poema
d) Texto legal
------------------------------------------------
BITACORA DEL 26  AL 30 DE MAYO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: La comunicación y funciones del lenguaje.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la  actividad.
 LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

la_comunicaciÓn_y_las_funciones_del_lenguaje56.pdf
Download File



------------------------------------------------

BITACORA DEL 19  AL 23 DE MAYO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: Comprensión lectora, La comunicación y funciones del lenguaje.
RETO 1: Realiza la respectiva lectura y contesta el reto
RETO 2: Abre el link y desarrolla la  actividad.
 LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
la_comunicaciÓn_y_las_funciones_del_lenguaje56.pdf
Download File


-----------------------------------------------
BITACORA DEL 12  AL 16 DE MAYO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: LECTURA DE GRAFICAS O TEXTOS DISCONTINUOS.
RETO 1: LECTURA DE GRAFICAS O TEXTOS DISCONTINUOS.
- Las gráficas se utilizan para presentar información de manera simplificada y concreta. Ofrece una visión de conjunto del fenómeno estudiado y con esto aclara y facilita la comprensión del texto al cual acompañan. Los Elemento de la grafica son el titulo, subtítulos, datos claros, gráficos visibles.
- ¿ Que tipos de gráficos existen y explica?
-  Realiza la actividad.
-4.Busca el promedio o media  de usuarios en el Facebook, 
5. ¿Qué país tiene el menor número de usuarios en Facebook?
6. ¿Cuál será la moda de usuarios en Facebook?
7. ¿Cuál será la mediana de usuarios en Facebook?
                                                      Lectura de gráfico

Textos discontinuos: Son textos en los que la información se presenta en forma de cuadros o gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imágenes.





--------------------------------------
BITACORA DEL 5  AL 9 DE MAYO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: Don Quijote de la mancha, Mass Media, 

RETO 1:  Abre el link y desarrolla la actividad
RETO 2 : Abre el link y desarrolla la actividad de Mas media.
RETO 3 :
LECTURA DE GRAFICAS O TEXTOS DISCONTINUOS.
- Las gráficas se utilizan para presentar información de manera simplificada y concreta. Ofrece una visión de conjunto del fenómeno estudiado y con esto aclara y facilita la comprensión del texto al cual acompañan. Los Elemento de la grafica son el titulo, subtítulos, datos claros, gráficos visibles.
- ¿ Que tipos de gráficos existen y explica?
-  Realiza la actividad.
-4.Busca el promedio o media  de usuarios en el Facebook, 
5. ¿Qué país tiene el menor número de usuarios en Facebook?
6. ¿Cuál será la moda de usuarios en Facebook?
7. ¿Cuál será la mediana de usuarios en Facebook?
                                                      Lectura de gráfico

Textos discontinuos: Son textos en los que la información se presenta en forma de cuadros o gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imágenes.
---------------------------------------------
BITACORA DEL 28 DE  ABRIL AL 2 DE MAYO 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: Familias de palabras, Don Quijote
RETO 1:  Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

RETO 2:  Abre el link y desarrolla la actividad
--------------------------------------------
BITACORA DEL 21 AL 25   DE  ABRIL 2025.
UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA: Familias de palabras, Don Quijote
RETO 1:  Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

RETO 2:  Abre el link y desarrolla la actividad
---------------------------------------------------------------------------------------------

BITACORA DEL 14 AL 18   DE  ABRIL 2025.

SEMANA SANTA

--------------------------------------------------------------------------------------
 BITACORA DEL 7 AL 11   DE  ABRIL 2025.

Unidad didáctica: Familias de palabras
RETO 1:  Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

RETO 2: Comprensión lectora: La Celestina de Fernando de Rojas.

--------------------------------------------------------

BITACORA DEL 31 DE MARZO AL  4 DE  ABRIL 2025.

Unidad didáctica: SEMINARIO TALLER DE PALABRAS AGUDAS , GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS, COMPRENION LECTORA LA CELESTINA.

RETO 1: SEMINARIO TALLER DE PALABRAS AGUDAS , GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS

RETO 2: Comprensión lectora: La Celestina de Fernando de Rojas.

-----------------------------------------------------------------

CONTENIDOS
¿Cómo el uso de la lingüística y de los argumentos me permite comprender mejor los textos clásicos literarios? 
  - Etimología: lexemas y morfemas (raíces griegas y latinas). 
 - La Novela del S. XVII: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la    Mancha.  
 - Técnicas de expresión oral: El seminario y el simposio.
  - El ensayo: composición, características, tipos y escritura. 
 - Los medios masivos de comunicación o MASS-MEDIA.
  - Habilidad lectora y producción textual: Lectura argumentativa o   ética.  
  Salud sexual y reproductiva. 
-    Normas Preventivas de tránsito. 
- Seminario-taller de palabras graves, agudas, esdrújulas 
INDICADORES
 - Significación de las palabras del español desde el    manejo de prefijos, sufijos y raíces latinos y griegos.
  - Aproximación a la obra de Miguel de Cervantes en especial de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.  
 - Uso de las formas de exposición oral, mediante la    participación en las técnicas del seminario y el simposio. 
 - Lectura y elaboración de ensayos relativos a las    problemáticas cercanas a la vida del estudiante adulto.  
 - Abordaje racional, responsable y ético de la información cibernética de los mass-media.
  - Utilización de razonamientos y recursos argumentativos para sentar posición ante textos y contextos relacionados con la vida del estudiante. 
ESTÁNDAR
- Consultará y presentará trabajos relacionados con los tipos de novela.