Tecnología, informática, Tic nocturna clei 5

------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 1  AL 5 DE ABRIL DE 2024.
TEMA: EVALUACIÒN DE PERIODO, COMO CREAR EMPRESA EN COLOMBIA
RETO: Abre el link y responde la evaluación de período.
RETO:  Como crear empresa en Colombia
1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde los siguientes retos:
1. Aplica el siguiente documento a los emprendimientos que halla en su sector.
EMPRESAS DEL SECTOR

2. Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría
----------------------------------------------------------------
ANEXO

PLAN DE AHORRO.

Un plan de ahorro es una estrategia para lograr tus metas financieras en un período de tiempo determinado. De tal forma, el objetivo es personalizarlo con fechas, acciones y cantidades que se ajusten a tus hábitos y a tu capacidad económica.
RETO 3: Analiza los siguientes plan de ahorro en una tabla.
1. Se ahorro $1000 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
2. Se ahorro $ 1.100 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
3. Se ahorro $ 1200 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días
4. Se ahorro $ 1.300 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
5.. Se ahorro $ 1400 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
6. Se ahorro $ 1500 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
7. Se ahorro $ 1600 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
8. Se ahorro $ 1700 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
9. Se ahorro $ 1800 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
10. Se ahorro $ 1900 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.

RETO 4: Abre el archivo y realiza la actividad.

1. ¿Qué es un mapa de sueños?
2. ¿Cuáles son los tiempos estipulados para realizar un mapa de sueños?
3.  Explica con ejemplos los tipos de mapas de sueños.
4. ¿Cómo se elabora un mapa de sueños?
5.  Elabora su mapa de sueños con un ahorro de 100 o 200 a 8 meses, y diseña su plan de ahorro.

--------------------------------------------------------------------------------------

TEMA: Hipervínculos en Word, el ahorro personal.

RETO 1: Realiza el hipervínculo en Word en el mismo documento.

------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA: Digitación en Word e hipervínculo.

RETO 1: Abre el archivo y realiza la actividad.

RETO 2: Ley de emprendimiento, abre el documento y responde las siguientes preguntas.

1. Ley de fomento de la cultura del emprendimiento. 2. ¿Qué es cultura?

3. Emprendedor. 4. Emprendimiento. 5.  Empresarialidad

6. formación para el emprendimiento. 7 Plan de negocio.


------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 25  AL 29 DE MARZO DE 2024.
SEMANA SANTA EN FAMILIA

n------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MARZO DE 2024.
TEMA:Como crear empresa en Colombia
RETO: de acuerdo al video responde los siguientes retos

1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde los siguientes retos:
1. Aplica el siguiente documento a los emprendimientos que halla en su sector.
2. Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte (  ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. (  ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.(  ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. (  ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.(  )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.(  ) explica.
2.8. La nomina electrónico  no es obligación en las S.A.S. (  ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. (  ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le 
suministraría
------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2024.
TEMA: TALLER EVALUATIVO DE NORMAS APA.
RETO : Lee los enunciados y responde falso o verdadero, y justifica las falsas.

1. Las normas APA son las normas para presentar trabajos escritos, ya sea en computador o a mano alza. (   )
2. El tamaño del papel esta tamaño tabloide (   )
3. Las margenes de la hoja son Izquierda 4 cms; superior 2 cms, derecha 3 cms, inferior 3 cms.
4. La enumeración se inicia desde la página del cuerpo de trabajo.(   )
5. María para presentar el trabajo escrito utilizo el tipo de letra verdana 10 puntos. (    )
6. En cada párrafo inicial se debe dar una sangría de 0,8 (    )
7. La portada debe contener solo el nombre e institución.(    )
-------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 26 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2024

TEMA:  WORD CON LINK, NORMAS APA.
RETO 1:  a través de Internet  o diccionario consulta los siguientes términos y copiarlos en orden alfabético en un documento de Word ( portada, cuerpo del trabajo y conclusiones.
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad, IA, Big data, minería de datos, cadena de bloques, emprendimiento, innovación, creatividad, emprendedor, líder emprendedor, crowdfunding, coworking;
RETO 2: Abre el link y desarrolla la actividad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 12 AL 16 DE FEBRERO DE 2024

TEMA:  a través de Internet  o diccionario consulta los siguientes términos y copiarlos en orden alfabético en un documento de Word ( portada, cuerpo del trabajo y conclusiones.

Conceptos de emprendimiento y tecnología: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad, IA, Big data, minería de datos, cadena de bloques, emprendimiento, innovación, creatividad, emprendedor, líder emprendedor, crowdfunding, coworking;
RETO 2: Creación de carpetas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 5 AL  9 DE FEBRERO DE 2024.

TEMA: Consulta de términos de tecnología e informática y  emprendimiento 

RETO: a través de internet consulta los siguientes términos y copiarlos en orden alfabético en el cuaderno y realizar un boceto de lo que trata.
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad, IA, Big data, minería de datos, cadena de bloques, emprendimiento, innovación, creatividad, emprendedor, líder emprendedor, crowdfunding, coworking;
RETO 2: Creación de carpetas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 29 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO DE 2024
TEMA: El ahorro personal.
RETO 2: Abre el archivo y realiza los retos respectivo acerca del ahorro personal.
 RETO 1: CONDUCTA DE ENTRADA.
                                    CONDUCTA DE ENTRADA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 15 AL 19 DE ENERO DE 2024.

FECHA: 17 DE ENERO DE 2024.

TEMA: CONDUCTA DE ENTRADA.
                                    CONDUCTA DE ENTRADA

--------------------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS.

1 ¿Cómo influyen las innovaciones tecnológicas en las diferentes disciplinas y campos del saber? 

2. ¿Cómo elaborar un plan de negocio social, ambiental y económicamente viable?

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA 

  • Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación.

  • Conceptos de emprendimiento y tecnología: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad, IA, Big data, minería de datos, cadena de bloques, emprendimiento, innovación, creatividad, emprendedor, plan de negocio, líder emprendedor, crowdfunding, coworking;

  • Ley de TIC en Colombia, ley de emprendimiento. 

 APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA  Y LA INFORMATICA

  • Manejo de descargar archivos y carpetas. Google. Drive: creación de carpetas, subir archivos y carpetas, eliminar carpetas, Procesador de textos: Normas APA; hoja de vida, contrato de trabajo, tipos de carta: memorando, circular, certificado. Hoja de cálculo básico: ventana principal; conceptos básicos; aplicación de formato, formulas, insertar: Factura, base de datos, cálculos de notas, graficar.  Presentador de ideas básico. 

  • Qué son los clúster y clúster en Colombia. 

  •  Creatividad e innovación en el emprendimiento y tecnológica.

SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA 

  • STEM+H: Idea de negocio: requisitos y plan.

  • Como constituir una empresa:  pasos generales, registro cámara de comercio; Industria y comercio; Patentes de sanidad, de marca y Rut; 

TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD 

  • Consumo de bienes y servicios a través del correo electrónico.  

  • ¿Qué es una sociedad, tipos de sociedades?; Pymes- Famiempresas.

  • El ahorro personal.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDICADORES 

  • Manejo adecuado de Google. Drive para subir información de una manera organizada  y utilización del  correo electrónico como medio de consumo de bienes y servicios. 

  • Reconocimiento de un objeto tecnológico para dar solución a través de la innovación tecnológica. 

  • Utilización de herramientas tecnológicas para brindar información de resultados. 

  • Reconocimiento de las transferencias tecnológicas que ayudan al adelanto y desarrollo del entorno. 

  • Reconocimiento de la estructura del plan de negocio para crear su idea teniendo encuenta la creatividad e innovación.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTANDAR.
Utilizará las herramientas tecnológicas como un medio de brindar información de resultados
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SISTEMA DE EVALUACIÓN.

- Se realizará talleres, evaluaciones, quiz,  participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

 

- Evaluación de período (20%)

 

- Autoevaluación (6%)

 

- Coevaluación (4%)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad  en el horario de la clase.

2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y  pupitres que se encuentren a su alrededor.

12.  Revisar el computador, si presenta alguna novedad comunicar, en caso que no lo haga, usted será el responsable del daño.