BITACORA DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Ahorro formal e informal, Normas APA, Análisis de un objeto tecnológico e idea de negocio
Unidad didáctica: Ahorro formal e informal, Normas APA, Análisis de un objeto tecnológico e idea de negocio
RETO 1: Escucha el video y explica como ahorra cada mellizo. y cuales menciona el personaje.
RETO 2: NORMAS APA
0. Historia de las normas APA1. ¿Qué son las normas APA?
2. Márgenes
3. Sangría
4. Tipo y tamaño de letra.
5. Interlineado.
6. Alineación.
7. Títulos.
8. Numeración de pagina.
9. Encabezado y pie de página
10. Portada. elaborar el diseño.
RETO 3: Análisis de un objeto tecnológico:
1. Identificación del objeto Nombre del objeto tecnológico.
Breve descripción de su función y uso principal.
2. Origen e historia
¿Cuándo y por qué se inventó?
Principales mejoras o avances a lo largo del tiempo.
Inventor o empresa creadora (si es relevante).
3. Componentes y materiales
Partes principales del objeto.
Materiales utilizados en su fabricación.
Cómo influyen los materiales en su funcionamiento y durabilidad.
4. Funcionamiento
Explicación del mecanismo de acción.
Principios científicos o tecnológicos en los que se basa.
Tipos o variaciones del objeto (si existen).
5. Usos y aplicaciones
Áreas donde se emplea (educación, industria, hogar, medicina, etc.).
Beneficios que aporta a la sociedad.
6. Impacto tecnológico, social y ambiental
Cómo ha cambiado la vida de las personas.
Influencia en el desarrollo de otras tecnologías.
Posibles efectos negativos (contaminación, dependencia, obsolescencia).
7. Comparación con tecnologías alternativas
¿Existen versiones más avanzadas o más ecológicas?
Comparación con otros objetos que cumplen la misma función.
8. Conclusión y perspectivas futuras
Importancia del objeto en la actualidad.
Posibles mejoras o innovaciones en el futuro.
RETO 4: Seguimiento a una empresa: historia, misión, visión, valores corporativos, colores corporativos, slogan, logotipo, filosofía,
--------------------------------------------------------
BITACORA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Evaluación de período, Ahorro formal e informal.
Unidad didáctica: Evaluación de período, Ahorro formal e informal.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período.
------------------------------------------------------------------
BITACORA DEL 10 AL 14 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
RETO 1 :En power point realiza un informe de los términos de emprendimiento y tecnología:
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
1. Diapositiva: Portada.
2. Diapositiva: Tabla de contenido con los términos.
3. Diapositiva en adelante: título, texto e imagen; transición, animación; guardar como: presentación de power point, P.D.F, presentación con diapositiva de power point, formato de intercambio de archivo JPEG, video MPEG 4
NOTA: Subir toda la carpeta al Google.
---------------------------------------------------
BITACORA DEL 3 AL 7 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
RETO 1 :En power point realiza un informe de los términos de emprendimiento y tecnología:
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
1. Diapositiva: Portada.
2. Diapositiva: Tabla de contenido con los términos.
3. Diapositiva en adelante: título, texto e imagen; transición, animación; guardar como: presentación de power point, P.D.F, presentación con diapositiva de power point, formato de intercambio de archivo JPEG, video MPEG 4
NOTA: Subir toda la carpeta al Google.
RETO 2 : El ahorro formal e informal.
---------------------------------------------------------
BITACORA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
Unidad didáctica: Power point, El ahorro formal e informal.
RETO 1 :En power point realiza un informe de los términos de emprendimiento y tecnología:
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
1. Diapositiva: Portada.
2. Diapositiva: Tabla de contenido con los términos.
3. Diapositiva en adelante: título, texto e imagen; transición, animación; guardar como: presentacion de power point, P.D.F, presentacion con diapositiva de power point, formato de intercambio de archivo JPEG, video MPEG 4
NOTA: Subir toda la carpeta al Google.
-------------------------------------------
BITACORA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: creación de carpetas, Power point.
Unidad didáctica: creación de carpetas, Power point.
RETO 1: creación de carpetas.
1.¿ Qué es una carpeta?
Es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede contener objetos del sistema: pueden ser archivos, subcarpetas.
2.¿ Qué es una archivo?
colección de datos que se pueden leer o grabar en él como: música, videos, fotos, entre otros. Los archivos se clasifican:Documentos de texto: . docx, . pdf, . txt.
Imágenes: . jpg, . png, . gif.
Audios: . mp3, . wav, . flac.
Videos: mp4, . avi, . mkv.
Ejecutables: .exe, . dmg, . deb.
Comprimidos: . zip, . rar, . 7z.
Archivos web: . html, . css, . js.
3.¿ Qué son las unidades de almacenamiento y tipo?
PRACTICA 1
1. Documentos
2.Hoja de calculo.
3. Presentador de ideas.
4. Imagen
5.Videos
6. P.D.F
PRACTICA 2
Universidades públicas.
1.UdeA
2. Jaime Isaza Cadavid
3. Universidad Nacional
PRACTICA 3
Universidades Privadas
1. Universidad de Medellín
2. Eafit
3. Luis Amigo.
PRACTICA 4
Áreas
1. Humanidades
2. Matemáticas
3.Ciencias Sociales
4. Ciencias Naturales
5. Filosofía
RETO 2: Abre el archivo desarrolla la actividad.
SOPA DE LETRAS
RETO 3:: Abre el archivo y desarrolla la actividad.
CONDUCTA DE ENTRADA
CONDUCTA DE ENTRADA
---------------------------------------------------
BITACORA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: creación de carpetas, Power point.
Unidad didáctica: creación de carpetas, Power point.
RETO 1: En power point realiza un informe de los términos de emprendimiento y tecnología:
Conceptos de emprendimiento y tecnología: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
1. Diapositiva: Portada.
2. Diapositiva: Tabla de contenido con los términos.
3. Diapositiva en adelante: título, texto e imagen; transición, animación; guardar como: presentacion de power point, P.D.F, presentacion con diapositiva de power point, formato de intercambio de archivo JPEG, video MPEG 4
NOTA: Subir toda la carpeta al Google.
RETO 2: Abre el archivo desarrolla la actividad.
SOPA DE LETRAS
RETO 3:: Abre el archivo y desarrolla la actividad.
CONDUCTA DE ENTRADA
CONDUCTA DE ENTRADA
------------------------------------------------------------
BITACORA DEL 20 AL 24DE ENERO DE 2025.
Unidad didáctica: Ambientación al clei 4 y 3 y normas de convivencia.
RETO 1: Completa las siguientes frases.
1. Dispositivos de almacenamiento: U___; D________D
2. Unidad de entrada: T________; M_________
3. Unidad de salida: P_________; I__________
4. Sistema operativo: W_______; L______, A_______
5. Almacenamiento de información en la nube: G_______D_______; O____D_____
6. Espacio donde se agrupan archivos y todo tipo de información: C_______
2. Unidad de entrada: T________; M_________
3. Unidad de salida: P_________; I__________
4. Sistema operativo: W_______; L______, A_______
5. Almacenamiento de información en la nube: G_______D_______; O____D_____
6. Espacio donde se agrupan archivos y todo tipo de información: C_______
7. Es un contenedor de información: _________
8. Normas que permiten presentar trabajos escritos: N_____A____
9. Programa que permite realizar trabajos escritos: W______
10. Programa que permite llevar registros contables y aspectos numéricos: _________
11. Programa que permite realizar presentaciones para exposiciones: P_______P
12. Iniciar un proyecto o una idea de negocio: E_________
13. Persona que materializa una innovación: E __________
14. Generar ideas innovadoras para un negocio: C_____
15. Ingreso que se guarda para un objetivo: A_____
16. Organización comercial conformado por un grupo familiar: F___________
17. ¿Cuáles son las teclas guías de la mano izquierda para digitar? ____________
18. ¿Cuáles son las teclas guías de la mano derecha para digitar?
19. Tecla que permite separar palabras o párrafos: B_______
20. Teclas del teclado del computador: A__________F_______ E________
RETO 2: Practica mecanografía.
Mecanet explorar los niveles.
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad en el horario de la clase.
2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.
3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.
4. Portar los materiales de la clase.
5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.
6. Portarse adecuadamente en la clase.
7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.
8. Mantener su espacio limpio.
9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado o individual y proteger el equipo que está a su cargo.
10. Utilización del internet adecuadamente, respetando los derechos de autor.
11. No rayar las mesas, paredes y pupitres que se encuentren a su alrededor.12. Cuidar y proteger los enseres que se encuentra en la sala, demostrando sentido de pertenencia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN.
- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz, participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).
- Evaluación de período (20%)
- Autoevaluación (6%)
- Coevaluación (4%)
CONTENIDOS
1. ¿De qué manera las TIC han contribuido a solucionar los problemas y satisfacer las necesidades del hombre?
2. ¿Qué son las artes y los oficios y cómo lo podemos liderar?
NATURALES Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
❖ Telecomunicaciones: Historia de las telecomunicaciones, Clases de comunicaciones, Tipos de comunicaciones Y Empresas que prestan el servicio de telecomunicaciones
❖ Conceptos de emprendimiento y tecnología: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
❖ Qué son las artes manuales, artes mecanizadas, oficios y profesiones.
USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA
❖ Manejo de Google.drive: creación de carpetas, eliminación, subir archivos y carpetas.
❖ Diseño web: administración de plataformas gratuitas; Procesador de texto: Normas APA, formato y organización del documento; Presentador de ideas: Partes de la ventana; Presentaciones en PowerPoint.: A partir de las plantillas, A partir de una presentación en blanco; Formato: Estilo de la diapositiva, Fondo, Insertar: Nueva diapositiva, Objeto, Animaciones y Efectos a las diapositivas.
❖ Manualidades para emprendedores;
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
❖ Análisis de un objeto tecnológico e idea de negocio.
❖ ¿Qué son los medios de producción?
TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD
❖ Transversalidad: el ahorro informal y formal, plan de ahorro ❖ Virus informático y sus implicaciones en la comunidad digital. ❖ Negocios creativos para emprendedores artísticos.
INDICADORES.
❖ Reconocimiento de la evolución de las telecomunicaciones como medio para la transmisión de información.
❖ Reconocimiento de los virus informáticos que perjudican en la comunicación digital, e identificación de formas de proteger la información.
❖ Utilización de ofimática para la elaboración de documentos y presentaciones en el proceso de información y Manejo de Google. Drive para subir información de una manera organizada.
❖ Solución de problemas a través de un análisis de un objeto tecnológico según la necesidad del contexto.
❖ Reconocimiento y diferenciación de los términos arte, oficio, profesión y manualidad para encaminar la idea de negocio creativo e innovador para ser sostenible en el mercado.
ESTANDAR.
❖ Identificará las artes y oficios como medio de expresión artística diseñando objetos tecnológicos innovadores que superen necesidades del entorno.