BITACORA DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Sociedad y tipos de sociedades.
RETO 1. ¿Qué son las sociedades?
Una sociedad es una entidad jurídica formada por dos o más personas que se asocian para desarrollar una actividad económica en común con el objetivo de obtener beneficios. Estas pueden estar reguladas por normativas legales específicas según el país.
Teoría sobre Sociedades
Las sociedades se crean mediante un contrato en el que los socios establecen las reglas de funcionamiento, la distribución de utilidades, las responsabilidades y la duración de la empresa.
Las principales características de una sociedad incluyen:
1. Pluralidad de socios: Al menos dos personas deben formar parte.
2. Capital social: Los socios aportan dinero, bienes o conocimientos para la actividad.
3. Responsabilidad: Puede ser limitada (hasta el capital aportado) o ilimitada (afecta el patrimonio personal).
4. Personalidad jurídica: Puede ser independiente de los socios (según el tipo de sociedad).
5. Objetivo común: Generar beneficios mediante una actividad empresarial.
Tipos de Sociedades
Existen varios tipos de sociedades según la legislación de cada país, pero las más comunes son:
Sociedad Anónima (S.A.)
Su capital está dividido en acciones.
Los accionistas tienen responsabilidad limitada.
Se rige por una junta directiva y una asamblea de accionistas.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L. o S.L.)
El capital está dividido en participaciones, no en acciones.
La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.
Sociedad Colectiva
Todos los socios tienen responsabilidad ilimitada y solidaria.
La gestión es compartida y los socios participan activamente.
Sociedad Comanditaria
Tiene dos tipos de socios:
Comanditados: Responsabilidad ilimitada y gestionan el negocio.
Comanditarios: Responsabilidad limitada y no gestionan la sociedad.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Es flexible en su constitución y funcionamiento.
Puede ser constituida por una sola persona.
Tiene responsabilidad limitada.
Cooperativa: Asociación de personas con un propósito común.
Los beneficios se reparten equitativamente entre los miembros.
TALLER EVALUATIVO.
¿Qué es una sociedad en términos empresariales?a) Un grupo de personas sin objetivos económicos.
b) Una entidad formada por varias personas para realizar una actividad económica.
c) Una organización sin ánimo de lucro.
d) Un tipo de contrato entre trabajadores independientes.
¿Cuál es la principal característica de una Sociedad Anónima (S.A.)?
a) No tiene socios.
b) Su capital está dividido en acciones.
c) Todos los socios tienen responsabilidad ilimitada.
d) No necesita inscribirse legalmente.
¿Cuál de las siguientes sociedades tiene responsabilidad ilimitada para todos sus socios?
a) Sociedad de Responsabilidad Limitada.
b) Sociedad Anónima.
c) Sociedad Colectiva.
d) Sociedad por Acciones Simplificada.
¿Qué tipo de sociedad permite la existencia de socios comanditarios y comanditados?
a) Sociedad Colectiva.
b) Sociedad Comanditaria.
c) Sociedad Anónima.
d) Sociedad de Responsabilidad Limitada.
¿Cuál es la principal ventaja de una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)?
a) Puede ser constituida por una sola persona.
b) Los socios tienen responsabilidad ilimitada.
c) No necesita un capital inicial.
d) No está regulada por la ley.
¿Qué tipo de sociedad se basa en la colaboración y el reparto equitativo de beneficios entre sus miembros?
a) Sociedad Anónima.
b) Sociedad Cooperativa.
c) Sociedad Colectiva.
d) Sociedad Comanditaria.
¿Qué responsabilidad tienen los socios en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)?
a) Responden con todo su patrimonio personal.
b) Solo responden hasta el monto de su inversión.
c) No tienen ninguna responsabilidad.
d) Pueden perder su casa y bienes personales.
En una Sociedad Comanditaria, ¿quiénes son los encargados de la gestión del negocio?
a) Todos los socios por igual.
b) Solo los socios comanditarios.
c) Solo los socios comanditados.
d) Ninguno, porque la empresa se autogestiona.
¿Cuál de las siguientes sociedades es la más flexible y moderna en cuanto a su constitución y funcionamiento?
a) Sociedad Anónima.
b) Sociedad de Responsabilidad Limitada.
c) Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.).
d) Sociedad Colectiva.
¿En qué tipo de sociedad los accionistas no participan directamente en la gestión del negocio?
a) Sociedad Cooperativa.
b) Sociedad Colectiva.
c) Sociedad Anónima.
d) Sociedad de Responsabilidad Limitada.
--------------------------------------------------
BITACORA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: Sociedad y tipos de sociedades.
RETO 1. Abre el link y desarrolla la evaluación.
RETO 2: Escucha el video y responde las preguntas
Como crear empresa en Colombia
1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría.
1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría.
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría.
x
----------------------------------------
BITACORA DEL 10 AL 14 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica:
------------------------------------
BITACORA DEL 3 AL 7 DE MARZO DE 2025.
Unidad didáctica: El ahorro personal, Como crear empresa en Colombia.
RETO 1: El ahorro personal: Abre el archivo y realiza los retos respectivo acerca del ahorro personal.
RETO 2: Como crear empresa en Colombia
1. ¿Qué es una persona natural?
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría
2. ¿Qué es un NIT?
3. ¿Qué es un persona jurídica?
4. ¿Cuáles son las entidades que hacen la creación de empresa?
5. ¿Cuale es el primer paso? explica
6. ¿Qué es la homonimia?
7. ¿Qué es el Rues y cual es su función?
8. ¿Cuál es el segundo paso?
9. ¿Qué es el código CIIU?
10. ¿Cuál es el paso tres?
11. ¿Qué es la S.A.S?
12. Enuncia las sociedades que se pueden formar...
13.¿Cuál es el paso cuatro?
14. ¿Cuál es el paso cinco?
15. ¿Qué es el pre-RUT?
16. ¿Qué es la RUT?
17. ¿Qué es la DIAN?
18. ¿Qué son las responsabilidades tributarias?
19. ¿Cuál es el paso seis?
20. ¿Cuál es el paso siete?
21. ¿Cuál es el paso ocho?
22. ¿Cuál es el paso nueve?
23. ¿Cuál es el paso diez?
24. ¿Cuál es el paso once?
25. ¿Qué documentos queda ya oficial la empresa?
RETO : Responde (f) si es falso y (v) si es verdadero y justifica tu respuesta.
2.1. El RUT es registro único de transporte ( ), explica
2.2. El NIT es el número de identificación Tributario. ( ) explica
2.3. El primer paso para crear empresa es sacar el RUT.( ) explica
2.4.La persona jurídica es una solo persona sin formar empresa. ( ) explica
2.5. La sigla S.A.S es sociedad por acciones de sociedades.( )explica
2.6. Los libros reglamentarios para la constitución de la empresa son: los libros contables y PYG.
2.7. Las facturas electrónicas no es obligación en las S.A.S constituidas.( ) explica.
2.8. La nomina electrónico no es obligación en las S.A.S. ( ) explica
2.9. La DIAN es la que expide el RUES. ( ) explica
2.10. Si X persona te solicita asesoría acerca de crear empresa que datos le
suministraría
--------------------------------
BITACORA DEL 24 AL 28 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: El ahorro personal,
RETO 1: Hipervínculos en Word, El ahorro personal: Abre el archivo y realiza los retos respectivo acerca del ahorro personal.
-------------------------------------------
RETO 2: Digitación en Word: con el tema :
Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación. Aplicando normas APA.Metodología C31 Observa el video y explica lo siguiente: ¿Qué es la transferencias? explica las etapas. ¿Cómo entendió el ejemplo?1. En Word digita el tema: Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación.NOTA 1: Utilizar las normas APA.NOTA 2: Darle borde externo, encabezado y pie de página, marca de agua; color de fondo . NOTA 3: Guardarlo como original, P.D.F.NOTA 4: Utilizar chatgpt para consutarNOTA 5: Hacer hipervínculos
RETO 2: Digitación en Word: con el tema :
Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación. Aplicando normas APA.
Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación. Aplicando normas APA.
Metodología C3
1 Observa el video y explica lo siguiente: ¿Qué es la transferencias? explica las etapas. ¿Cómo entendió el ejemplo?
1. En Word digita el tema: Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación.
NOTA 1: Utilizar las normas APA.
NOTA 2: Darle borde externo, encabezado y pie de página, marca de agua; color de fondo .
NOTA 3: Guardarlo como original, P.D.F.
NOTA 4: Utilizar chatgpt para consutar
NOTA 5: Hacer hipervínculos
-----------------------------------------------------
BITACORA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: El ahorro personal, Digitación en word.
RETO 1: El ahorro personal: Abre el archivo y realiza los retos respectivo acerca del ahorro personal.
RETO 2: CONDUCTA DE ENTRADA.
RETO 2: CONDUCTA DE ENTRADA.
--------------------------------------------
BITACORA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO DE 2025.
Unidad didáctica: Power point, El Ahorro personal.
RETO 1: En power point realiza un informe de los términos de emprendimiento y tecnología: Conceptos de emprendimiento y tecnología: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad, IA, Big data, minería de datos, cadena de bloques, emprendimiento, innovación, creatividad, emprendedor, plan de negocio, líder emprendedor, crowdfunding, coworking.
1. Diapositiva: Portada.
2. Diapositiva: Tabla de contenido con los términos.
3. Diapositiva en adelante: título, texto e imagen; transición, animación; guardar como: presentacion de power point, P.D.F, presentacion con diapositiva de power point, formato de intercambio de archivo JPEG, video MPEG 4
NOTA: Subir toda la carpeta al Google.
-------------------------------------------------------
BITACORA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025.
Unidad didáctica: repaso de la creación de carpetas, Power point
RETO 1: En google.drive o en D crea las siguientes carpetas
Carpeta raíz: Nombre y apellido, clei año
documentos; hoja de calculo, presentador de ideas, imagenes, P.D.F, Videos.
----------------------------------------------
BITACORA DEL 20 AL 24DE ENERO DE 2025.
Unidad didáctica: Ambientación al clei 5 y normas de convivencia.
RETO 1: Completa las siguientes frases.
1. Dispositivos de almacenamiento: U___; D________D
2. Unidad de entrada: T________; M_________
3. Unidad de salida: P_________; I__________
4. Sistema operativo: W_______; L______, A_______
5. Almacenamiento de información en la nube: G_______D_______; O____D_____
6. Espacio donde se agrupan archivos y todo tipo de información: C_______
1. Dispositivos de almacenamiento: U___; D________D
2. Unidad de entrada: T________; M_________
3. Unidad de salida: P_________; I__________
4. Sistema operativo: W_______; L______, A_______
5. Almacenamiento de información en la nube: G_______D_______; O____D_____
6. Espacio donde se agrupan archivos y todo tipo de información: C_______
7. Es un contenedor de información: _________
8. Normas que permiten presentar trabajos escritos: N_____A____
9. Programa que permite realizar trabajos escritos: W______
10. Programa que permite llevar registros contables y aspectos numéricos: _________
11. Programa que permite realizar presentaciones para exposiciones: P_______P
12. Iniciar un proyecto o una idea de negocio: E_________
13. Persona que materializa una innovación: E __________
14. Generar ideas innovadoras para un negocio: C_____
15. Ingreso que se guarda para un objetivo: A_____
16. Organización comercial conformado por un grupo familiar: F___________
17. ¿Cuáles son las teclas guías de la mano izquierda para digitar? ____________
18. ¿Cuáles son las teclas guías de la mano derecha para digitar?
19. Tecla que permite separar palabras o párrafos: B_______
20. Teclas del teclado del computador: A__________F_______ E________
RETO 2: Practica mecanografía.
Mecanet explorar los niveles.
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad en el horario de la clase.
2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.
3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.
4. Portar los materiales de la clase.
5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.
6. Portarse adecuadamente en la clase.
7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.
8. Mantener su espacio limpio.
9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado o individual y proteger el equipo que está a su cargo.
10. Utilización del internet adecuadamente, respetando los derechos de autor.
11. No rayar las mesas, paredes y pupitres que se encuentren a su alrededor.12. Cuidar y proteger los enseres que se encuentra en la sala, demostrando sentido de pertenencia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN.
- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz, participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).
- Evaluación de período (20%)
- Autoevaluación (6%)
- Coevaluación (4%)
CONTENIDOS
1 ¿Cómo influyen las innovaciones tecnológicas en las diferentes disciplinas y campos del saber?
2. ¿Cómo elaborar un plan de negocio social, ambiental y económicamente viable?
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA
* Nuevas tecnología y transferencias tecnológicas; Avances tecnológicos en los procesos de innovación e investigación.
* Conceptos de emprendimiento: Plan de negocio, emprender, emprendedor, misión, visión, slogan, logotipo, innovación, creatividad,
* Ley de TIC en Colombia, ley de emprendimiento.
USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA
* Manejo de descargar archivos y carpetas. Google. Drive: creación de carpetas, subir archivos y carpetas, eliminar carpetas, Procesador de textos: Normas APA; hoja de vida, contrato de trabajo, tipos de carta: memorando, circular, certificado. Hoja de cálculo básico: ventana principal; conceptos básicos; aplicación de formato, formulas, insertar: Factura, base de datos, cálculos de notas, graficar. Presentador de ideas básico.
* Qué son los clúster y clúster en Colombia.
* Creatividad e innovación en el emprendimiento y tecnológica.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
STEM+: Idea de negocio: requisitos y plan.
Como constituir una empresa: pasos generales, registro cámara de comercio; Industria y comercio; Patentes de sanidad, de marca y Rut;
TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD
* Transversalidad: proceso del ahorro, tipos, carácter financiero
* Consumo de bienes y servicios a través del correo electrónico.
* ¿Qué es una sociedad, tipos de sociedades?; Pymes- Famiempresas.
INDICADORES.
* Manejo adecuado de Google. Drive para subir información de una manera organizada y utilización del correo electrónico como medio de consumo de bienes y servicios. * Reconocimiento de un objeto tecnológico para dar solución a través de la innovación tecnológica.
*Utilización de herramientas tecnológicas para brindar información de resultados.
* Reconocimiento de las transferencias tecnológicas que ayudan al adelanto y desarrollo del entorno.
* Reconocimiento de la estructura del plan de negocio para crear su idea su idea teniendo en cuenta la creatividad e innovación