Tecnología, informática y Tic, nocturna clei 4.1

SEMANA DEL 1 AL 5 DE ABRIL DE 2024.

TEMA: EVALUACIÒN DE PERÍODO, NORMAS APA,IMAGEN CORPORATIVA,ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLOGICO.

RETO: Abre el link de desarrolla  la evaluación de periodo en línea.

RETO:   Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué son las normas APA?
 2. El tamaño del papel.
3. Márgenes
 4. Tipo de letra
5. Numeración
 6. Interlineado
 7. Alineación del párrafo
 8. Sangría en las normas APA
 9. Títulos
10. ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?
11. Portada según normas APA séptima edición.
----------------------------------------------------------------------

RETO: IMAGEN CORPORATIVO

Materiales para el logo de la empresa
1.un cuarto de cartón paja, el logo en original, papel para calcar.
2.Colores
3. Tijeras.
Material para el embalaje
Llevar el material que necesita para hacer un embalaje.

--------------------------------------------------------------------

RETO:   Análisis de un objeto tecnológico. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO

PLAN DE AHORRO.

Un plan de ahorro es una estrategia para lograr tus metas financieras en un período de tiempo determinado. De tal forma, el objetivo es personalizarlo con fechas, acciones y cantidades que se ajusten a tus hábitos y a tu capacidad económica.
RETO 3: Analiza los siguientes plan de ahorro en una tabla.
1. Se ahorro $1000 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
2. Se ahorro $ 1200 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
3. Se ahorro $1300 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días
4. Se ahorro $ 1400 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
5.. Se ahorro $ 1500 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
6. Se ahorro $ 1600 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
7. Se ahorro $1700 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
8. Se ahorro $ 1800 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
9. Se ahorro $ 1900 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días.
10. Se ahorro $ 2000 a 8 meses: en 8 meses, cuanto es el ahorro; en un día, en una semana, en un mes, en 15 días

RETO 3: Abre el archivo y realiza la actividad.

1. ¿Qué es un mapa de sueños?
2. ¿Cuáles son los tiempos estipulados para realizar un mapa de sueños?
3.  Explica con ejemplos los tipos de mapas de sueños.
4. ¿Cómo se elabora un mapa de sueños?
5.  Elabora su mapa de sueños con un ahorro de 100 o 200 a 8 meses, y diseña su plan de ahorro

RETO 2: Abre el archivo y desarrolla los retos planteados

EL AHORRO (Dar clic sobre la imagen)

-------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2024.

SEMANA SANTA EN FAMILIA

----------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MARZO DE 2024.

TEMA:  Norma APA, IMAGEN CORPORATIVA UNA EMPRESA.

RETO: Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las normas APA?
 2. El tamaño del papel.
3. Márgenes
 4. Tipo de letra
5. Numeración
 6. Interlineado
 7. Alineación del párrafo
 8. Sangría en las normas APA
 9. Títulos
10. ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?
11. Portada según normas APA séptima edición.
----------------------------------------------------------------------

RETO: IMAGEN CORPORATIVO

Materiales para el logo de la empresa
1.un cuarto de cartón paja, el logo en original, papel para calcar.
2.Colores
3. Tijeras.
Material para el embajale
Llevar el material que necesita para hacer un embalaje.



--------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MARZO DE 2024.

TEMA: Telecomunicaciones, Norma APA, SEGUIMIENTO A UNA EMPRESA.

Metodología C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETOS:
1. Enuncia los elementos de la comunicación y que función tiene cada uno.
2. ¿Qué es para usted las telecomunicaciones.
3.Traer de la casa 4 vasos desechables, cualquier pita dos clases y un objeto para hacer un orifico.
3.1. Elabora un teléfono con este material.
3.2 Con un compañero entabla una conversación.( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.1: si alcanza escuchar; que te dijo.
3.2.2. Con otros 2 compañero enlacen las cuerdas y entablen una conversación. ( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.3. si alcanza escuchar que dijeron
3.2.3. Todos escucharon la conversación.
3.2.4. Ensaya con el otro material y repite los puntos anteriores
4.Preguntas generales:
4.1. ¿Cómo se transmite mejor el sonido: con la cuerda tensa o floja? 
4.2.¿Qué materiales mejoran la calidad del sonido? . de acuerdo a la cuerda que trajeron y unieron
4.3 ¿Cómo afecta el grosor de la cuerda a la transmisión del sonido?
4.4. ¿Cómo influye la forma de los vasos? 
4.5. Identifica los elementos de la comunicación en el reto
4.6. ¿Qué telecomunicaciones utilizas para estar informado de lo que acontece en la actualidad.
5. Conclusión del reto.
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video y responde los siguientes retos.


1. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad antigua?
2. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad media? 3. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad moderna?
4. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en el siglo XX Y XXI?

5. Enuncia las telecomunicaciones actuales.
6. Explica las etapas de un sistema de telecomunicaciones.
7. Explica los medios de transmisión. 
De acuerdo al documento responde los siguientes retos:
1. ¿Qué son las telecomunicaciones?
2. Las telecomunicaciones están conformadas por...
3. Explica los tipos de telecomunicaciones
4. ¿Cuál es el impacto de las telecomunicaciones?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 1: Responde los siguientes retos:
1. ¿ Cuales son los medios de telecomunicación que utilizan para estar comunicados?
2.¿ Qué medios de telecomunicaciones utiliza en la institución?
3. ¿ Qué medios de telecomunicación utiliza con sus compañeros?
4. Ilustra los medios de comunicación tradicionales y actuales... 
---------------------------------------------------------------
Normas APA.
RETO : Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las normas APA?; 2. El tamaño del papel; 3. Márgenes; 4. Tipo de letra; 5. Numeración; 6. Interlineado; 7. Alineación del párrafo; 8. Sangría en las normas APA; 9. Títulos; 10. ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?

--------------------------------------------------------------------------------------------------


-----------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2024.

TEMA: POWER POINT CON LINK, TELECOMUNICACIONES.

RETO 1: En power point realiza el siguiente reto
Abre power point y elabora un diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link, dar animación, transición, entre otros aspectos orientados por el docente, imagen por cada definición. Guardarlo en: presentación de power point; P.D.F; presentación con diapositiva de power point; formato de intercambio de archivos JPEG; video de windows media
Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.

------------------------------------------------------------------

RETO 2: Telecomunicaciones: 

Metodología C3
1. CONCIENTIZACIÒN
RETOS:
1. Enuncia los elementos de la comunicación y que función tiene cada uno.
2. ¿Qué es para usted las telecomunicaciones.
3.Traer de la casa 4 vasos desechables, cualquier pita dos clases y un objeto para hacer un orifico.
3.1. Elabora un teléfono con este material.
3.2 Con un compañero entabla una conversación.( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.1: si alcanza escuchar; que te dijo.
3.2.2. Con otros 2 compañero enlacen las cuerdas y entablen una conversación. ( realízalo con la cuerda floja y tensa)
3.2.3. si alcanza escuchar que dijeron
3.2.3. Todos escucharon la conversación.
3.2.4. Ensaya con el otro material y repite los puntos anteriores
4.Preguntas generales:
4.1. ¿Cómo se transmite mejor el sonido: con la cuerda tensa o floja?
4.2.¿Qué materiales mejoran la calidad del sonido? . de acuerdo a la cuerda que trajeron y unieron
4.3 ¿Cómo afecta el grosor de la cuerda a la transmisión del sonido?
4.4. ¿Cómo influye la forma de los vasos?
4.5. Identifica los elementos de la comunicación en el reto
4.6. ¿Qué telecomunicaciones utilizas para estar informado de lo que acontece en la actualidad.
5. Conclusión del reto.
CONCEPTUALIZACIÒN
RETO 2: Escucha el video y responde los siguientes retos.

1. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad antigua?
2. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad media? 3. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en la edad moderna?
4. ¿ Cómo fueron las telecomunicaciones en el siglo XX Y XXI?

5. Enuncia las telecomunicaciones actuales.
6. Explica las etapas de un sistema de telecomunicaciones.
7. Explica los medios de transmisión. 
De acuerdo al documento responde los siguientes retos:
1. ¿Qué son las telecomunicaciones?
2. Las telecomunicaciones están conformadas por...
3. Explica los tipos de telecomunicaciones
4. ¿Cuál es el impacto de las telecomunicaciones?
CONTEXTUALIZACIÒN
RETO 1: Responde los siguientes retos:
1. ¿ Cuales son los medios de telecomunicación que utilizan para estar comunicados?
2.¿ Qué medios de telecomunicaciones utiliza en la institución?
3. ¿ Qué medios de telecomunicación utiliza con sus compañeros?
4. Ilustra los medios de comunicación tradicionales y actuales...  

-------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 19  AL 23 DE FEBRERO DE 2024.

TEMA: El ahorro familiar, Diccionario en power point con términos de tecnología, emprendimiento.

RETO 1:  Porcentajes

Teniendo en cuenta que el ahorro debe ser un 10% de los ingresos, calcula los ahorros.

Descripción 

debe ahorro el 10%

Le quedo para los gastos del mes

1. A. Persona gana $ 800.000

$ 80.000

$720.000

2. B. Persona gana $ 900.000



3. C. Persona gana $ 1.000.000



4. D. Persona gana $ 1.100.000



5.E. Persona gana $ 1.200.000



6.F. Persona gana $ 1.300.000



7. G. Persona gana $ 1.400.000



8. H. Persona gana $ 1.500.000



9. I. Persona gana $ 1.600.000



10.  J. Persona gana $ 1.700.000



11. K. Persona gana $ 2.000.000



12. L. Persona gana $ 2.300.000



13.N. Persona gana $ 2.500.000



14. Y.  Persona gana $ 2.700.000



15. Z. Persona gana $ 3.000.000



16. X. Persona gana $ 3.500.000



RETO 2: . Analiza los siguientes planes de ahorro en una tabla.

Ahorro diario

Tiempo 

Cuanto es el ahorro en 8 meses

En un día

En una semana

En un mes

En 15 días

$100

8 meses

$ 24.000

$ 100

$ 700

$3.000

$1500

$ 200

8 meses






$ 300

8 meses






$ 500

8 meses






$ 600

8 meses






$ 800

8 meses






$ 1000

8 meses






RETO 3: Trabajo en power poit
Abre power point y elabora un diccionario con temas de tecnología e informática y emprendimiento en orden alfabético en power con link, dar animación, transición, entre otros aspectos orientados por el docente, imagen por cada definición. Guardarlo en: presentación de power point; P.D.F; presentación con diapositiva de power point; formato de intercambio de archivos JPEG; video de windows media
Conceptos de tecnología y emprendimiento: procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción, emprendimiento, emprendedor, innovación, creatividad, plan de negocio, Dummies, Engagement, requently-asked questions (FAQ), la red de las cosas.
RETO 4: 
 Emprendimiento de bolsa de regalo de papel

Materiales
-Hoja de iris; o blanca u otra hoja
- Colbon, pega stic, u otro liquido para pegar
-Regla, lápiz
- Cordón decorativo
Nota: elaborar tres bolsas de diferente tamaño, según su gusto.
RETO : Normas APA.
Abre el archivo y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son las normas APA?; 2. El tamaño del papel; 3. Márgenes; 4. Tipo de letra; 5. Numeración; 6. Interlineado; 7. Alineación del párrafo; 8. Sangría en las normas APA; 9. Títulos; 10. ¿ Cómo se puede citar fuentes en normas APA?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 12  AL 16 DE FEBRERO DE 2024.

TEMA: El ahorro familiar, creación de carpetas.

RETO 1: EL AHORRO FAMILIAR

El Ahorro Familiar: Observa el video y responde las siguientes preguntas que contiene el video


RETO 3: Abre el link y desarrolla la actividad
AHORRO FAMILIAR
RETO 4: Creación de carpetas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 5 AL 9 DE FEBRERO DE 2024.

TEMA: Ambientación 

RETO 1 : Abre el archivo  desarrolla la actividad.

SOPA DE LETRAS

RETO 2: Abre el archivo y desarrolla la actividad.

CONDUCTA DE ENTRADA

CREACIÓN DE ÁRBOL DE CARPETAS.

ABRE EL ARCHIVO

RETO : Abre el link y desarrolla la actividad

EL AHORRO FAMILIAR

El Ahorro Familiar: Observa el video y responde las siguientes preguntas que contiene el video


RETO 3: Abre el link y desarrolla la actividad

AHORRO FAMILIAR

____________________________________________________________________________

CONTENIDOS 

1. ¿De qué manera las TIC han contribuido a solucionar los problemas y satisfacer las necesidades del hombre? 

2. ¿Qué son las artes y los oficios y como lo podemos  liderar?

NATURALES Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. 

  • Telecomunicaciones: Historia de las telecomunicaciones, Clases de comunicaciones,

Tipos de comunicaciones Y Empresas que prestan el servicio de telecomunicaciones 

  • Conceptos de emprendimiento: Emprendimiento, plan de negocio, arte, oficio, profesión, medios de producción, innovación, creatividad. Empresa, entidad financiera, dinero, moneda.

  • Que son las artes manuales, artes mecanizadas, oficios y profesiones.

APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA  Y LA INFORMATICA

  • Manejo de Google.drive: creación de carpetas, eliminación, subir archivos y carpetas. 

  • Diseño web: administración de plataformas gratuitas; Procesador de texto: Normas APA, formato y organización del documento; Presentador de ideas: Partes de la ventana; Presentaciones en PowerPoint.: A partir de las plantillas, A partir de una presentación en blanco; Formato: Estilo de la diapositiva, Fondo, Insertar: Nueva diapositiva, Objeto, Animaciones y Efectos a las diapositivas.

  • Manualidades para emprendedores.

SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA E INFORMATICA  INFORMATICA

  • Análisis de un objeto tecnológico y una idea de negocio.  

  • ¿Qué son los medios de producción?

TECNOLOGIA, INFORMATICA Y SOCIEDAD 

  • Virus informático y sus implicaciones en la comunidad digital.

  • Negocios creativos para emprendedores artísticos

___________________________________________________________________
INDICADORES.
  • Reconocimiento de la evolución de las telecomunicaciones como medio para la transmisión de información. 

  • Reconocimiento los virus informáticos que perjudican en la comunicación digital, e identificación de formas de proteger la información. 

  • Utilización de ofimática para la elaboración de documentos y presentaciones en el proceso de información y Manejo de Google. Drive para subir información de una manera organizada. 

  • Solución de problemas través de un análisis de un objeto tecnológico según la necesidad del contexto. 

  • Reconocimiento y diferenciación de los términos arte, oficio, profesión y manualidad para encaminar la idea de negocio creativo e innovadora para ser sostenible en el mercado.

_____________________________________________________________________
ESTANDAR.
Aplicará las herramientas tecnológicas en la presentación de trabajos para validar la información.
_____________________________________________________________________
SISTEMA DE EVALUACIÓN.

- Se realizará talleres, evaluaciones, quiz,  participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

 

- Evaluación de período (20%)

 

- Autoevaluación (6%)

 

- Coevaluación (4%)

_______________________________________________
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad  en el horario de la clase.

2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y  pupitres que se encuentren a su alrededor.

12.  Revisar el computador, si presenta alguna novedad comunicar, en caso que no lo haga, usted será el responsable del daño.