CLEI 5. Castellano 2

SEMANA DEL 12  AL 16 DE JUNIO DE 2023.
FECHA: 13 de junio de 2023.
TEMA:   LECTURA DE GRÁFICOS, LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.
RETO 1:  LECTURA DE GRAFICAS O TEXTOS DISCONTINUOS.
- Las gráficas se utilizan para presentar información de manera simplificada y concreta. Ofrece una visión de conjunto del fenómeno estudiado y con esto aclara y facilita la comprensión del texto al cual acompañan. Los Elemento de la grafica son el titulo, subtítulos, datos claros, gráficos visibles.
- ¿ Que tipos de gráficos existen y explica?
-  Realiza la actividad.
-4.Busca el promedio o media  de usuarios en el Facebook, 
5. ¿Qué país tiene el menor número de usuarios en Facebook?
6. ¿Cuál será la moda de usuarios en Facebook?
7. ¿Cuál será la mediana de usuarios en Facebook?
                                                      Lectura de gráfico

- Textos discontinuos: Son textos en los que la información se presenta en forma de cuadros o gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imágenes.
RETO 2: Abre el link y desarrolla la actividad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 5  AL 9 DE JUNIO DE 2023.
FECHA: 6 de junio de 2023.
TEMA:  COMPRENSIÓN LECTORA: EL QUIJOTE DE LA MANCHA, LECTURA DE GRÁFICOS.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la actividad en el cuaderno

-----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 29 DE MAYO  AL 2 DE JUNIO DE 2023.

FECHA: 30 de mayo  de 2023.

TEMA: Mass media, 

RETO 1: Abre el link y desarrolla la actividad de Mas media.

RETO 2: COMPRENSIÓN LECTORA: EL QUIJOTE DE LA MANCHA.

----------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 22  AL 26 DE MAYO DE 2023.

FECHA: 23 de mayo  de 2023.

TEMA: Mass media, 

RETO 1: Abre el link y desarrolla la actividad de Mas media.

RETO 2: COMPRENSIÓN LECTORA: EL QUIJOTE DE LA MANCHA.

--------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 15  AL 19 DE MAYO DE 2023.

FECHA: 15 de mayo  de 2023.

TEMA: Mass media, 

RETO 1: Abre el link y desarrolla la actividad de Mas media.

RETO 2: COMPRENSIÓN LECTORA: EL QUIJOTE DE LA MANCHA.

--------------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 08  AL 12 DE MAYO DE 2023.

FECHA: 8 de mayo  de 2023.

TEMA: Familia de palabras. Mass media

RETO 1: Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

RETO 2: Abre el link y desarrolla la actividad de Mas media.

----------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 01 AL 05 DE MAYO DE 2023.

FECHA: 2 de mayo  de 2023.

TEMA: Familia de palabras.

RETO 1: Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

----------------------------------------------------------------------------------

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ABRIL DE 2023.

FECHA: 25 de abril de 2023.

TEMA: Comprensión lectora: La Celestina de Fernando de Rojas, familia de palabras.

RETO 1: Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de comprensión lectora.

RETO 2: Dar clic sobre la imagen y desarrollar la actividad en el cuaderno de castellano.

-----------------------------------------------------------------------------------    

SEMANA DEL 17 AL 21 DE ABRIL DE 2023.

FECHA: 17 DE ABRIL DE 2023

TEMA: Comprensión lectora: seminario taller de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

 RETO 1: Comprensión lectora: La Celestina de Fernando de Rojas.

RETO 2: Escucha el video y el archivo para desarrollar los retos.


SEMANA DEL 10 AL 14 DE ABRIL DE 2023.

FECHA: 11 DE ABRIL DE 2023

TEMA: Comprensión lectora: seminario taller de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

 RETO 1: Comprensión lectora: La Celestina de Fernando de Rojas.

RETO 2: Escucha el video y el archivo para desarrollar los retos.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------                                          SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL DE 2023.

SEMANA SANTA EN FAMILIA



SEMANA DEL 27 AL 31 DE MARZO DE 2023.
FECHA: 28 DE MARZO DE 2023.
TEMA: Cuidado de lo público y comportamiento en clase; 
Comprensión lectora: Ahora corre por tu cuenta; Seminario taller de palabras: agudas, graves, esdrújulas, sobre-esdrújulas. 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMPRENSIÒN LECTORA 1

TEMA: Comprensión lectora: Ahora corre por tu cuenta.
RETO 1: Del libro  Ahora corre por tu cuenta, lee el titulo La autoridad y responde las siguientes preguntas.
1. Observa la imagen de la autoridad infiera que nos indica
2. Explica las decisiones que tomabas como niño y en la actualidad determinan tu comportamiento. ( realiza un contraste de niño a adulto)
3. ¿A qué hace referencia la norma, que se narra en el libro?

RETO 2: Del libro  Ahora corre por tu cuenta, lee el titulo Los privilegios y responde las siguientes preguntas.
1. ¿A qué hace referencia los privilegios , que se narra en el libro?
2. ¿Cuáles son las exigencias que hace el padre al hijo, que  deberían aportar a la familia?
3. Aplícate la evaluación personal, donde respuesta a tu que hacer en la vida actual.
4. Explica el proceso del ordeño de una vaca y realiza un contraste con la vida.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RETO 1: Abre el archivo y desarrolla los retos.

 

-----------------------------------------------------------------------------------RETO  2: Escucha el video y el archivo para desarrollar los retos.




----------------------------------------------------------------------------CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERÍODO

¿Cómo el uso de la lingüística y de los argumentos me permite comprender mejor los textos clásicos literarios?

 - Etimología: lexemas y morfemas (raíces griegas y latinas).

 - La Novela del S. XVII: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. 

- Técnicas de expresión oral: El seminario y el simposio. 

- El ensayo: composición, características, tipos y escritura.

 - Los medios masivos de comunicación o MASS-MEDIA. 

- Habilidad lectora y producción textual: Lectura argumentativa o ética.

 - Salud sexual y reproductiva.
-  Normas Preventivas de tránsito. 
- Seminario-taller de palabras graves, agudas, esdrújulas.

-------------------------------------------------------------------------

INDICADORES

- Significación de las palabras del español desde el manejo de prefijos, sufijos y raíces latinos y griegos. - Aproximación a la obra de Miguel de Cervantes en especial de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

 - Uso de las formas de exposición oral, mediante la participación en las técnicas del seminario y el simposio.

 - Lectura y elaboración de ensayos relativos a las problemáticas cercanas a la vida del estudiante adulto

. - Abordaje racional, responsable y ético de la información cibernética de los mass-media.

 - Utilización de razonamientos y recursos argumentativos para sentar posición ante textos y contextos relacionados con la vida del estudiante.

------------------------------------------------------------------------

ESTANDAR.

Consultará y presentará trabajos relacionados con los tipos de novela