Castellano 32024 Primer período

SEMANA DEL 1  AL 5 DE ABRIL  DE 2024.
TEMA: CATEGORÍAS GRAMATICALES: Preposiciones
Metodología C3
1. CONCIENTIZACIÓN.
RETO: subraya las preposiciones en las siguientes oraciones simples.
1.1. Por la fuerza no conseguirás nada.
1.2.El balcón de mi casa da hacia el sur.
1.3. Esta remera la compré para Ernesto
1.4. Visitó a su abuela Laura
1.5. La clase es desde las 7 hasta las 9 y media
1.6 Su casa estaba entre un cine y una farmacia.
1.7. Mediante el cumplimiento de estas reglas.
1.8. Por la mañana siempre estoy apurado.
1.9. El café ya estaba frío cuando llegaste.
1.10. Durante su visita al museo.
CONCEPTUALIZACIÒN.
CONTEXTUALIZACIÒN
1. Abre el archivo y responde los retos acerca de las preposiciones.
-------------------------------------------------------------
RETO: CONJUNCIONES

--------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 25  AL 29 DE MARZO  DE 2024.
SEMANA SANTA EN FAMILIA
----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 18  AL 22 DE MARZO  DE 2024.
TEMA: CATEGORÍAS GRAMATICALES: Preposiciones
Metodología C3
1. CONCIENTIZACIÓN.
RETO: subraya las preposiciones en las siguientes oraciones simples.
1.1. Por la fuerza no conseguirás nada.
1.2.El balcón de mi casa da hacia el sur.
1.3. Esta remera la compré para Ernesto
1.4. Visitó a su abuela Laura
1.5. La clase es desde las 7 hasta las 9 y media
1.6 Su casa estaba entre un cine y una farmacia.
1.7. Mediante el cumplimiento de estas reglas.
1.8. Por la mañana siempre estoy apurado.
1.9. El café ya estaba frío cuando llegaste.
1.10. Durante su visita al museo.
CONCEPTUALIZACIÒN.
CONTEXTUALIZACIÒN
1. Abre el archivo y responde los retos acerca de las preposiciones.
-------------------------------------------------------------
RETO: CONJUNCIONES

---------------------------------------------------------------
Reto: Comprensión lectora: La tortuga y los patos. 
Abre el link y realiza la lectora y responde los siguientes retos.
1. Según la frase " La tortuga, ya sabes, lleva su casa a cuestas", ¿Cómo lo interpretas?
2. Describe los personajes.
3. Describe los lugares...
4. ¿Por qué se dice que Júpiter le castigo.
5. ¿Qué deseaba la tortuga o quería?
6. Los patos en que le ayudo a la tortuga...
7. ¿Qué le sucedió a la tortuga finalmente?

--------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 11  AL 15 DE MARZO  DE 2024.
TEMA: CATEGORÍAS GRAMATICALES: Adjetivo
Metodologia C3
1. CONCIENTIZACIÓN
RETO: Observa las siguientes oraciones y subraya el adjetivo
1. La camisa azul está sucia.
2. Tamara es una alumna eficiente.
3. Rocío es una niña bonita.
4. Es un niño bueno.
5. Mi vecino es muy amable.
6. La bebida está muy dulce.
7. Los pantalones cortos están en tu habitación.
8. Tráeme la camisa blanca.
9. El vestido negro es el más lindo de todos.
10. Paulo es un estudiante excelente.

2. CONCEPTUALIZACIÒN: Escucha el vídeo y responde los siguientes retos.


1. ¿Qué son los adjetivos?
2. ¿Cuáles el genero?
3. ¿Cuales el es numero?
4. Escribe los adjetivos.
5. ¿Qué son los adjetivos calificativos?
6. Explica el grado del adjetivo positivo y ejemplo
7. Explica el grado del adjetivo comparativo y ejemplo.
8. Explica el grado del adjetivo Superlativo y ejemplo.
9. ¿ Qué son adjetivos determinativos?
10.¿ Qué son adjetivos demostrativo?
11.¿ Qué son adjetivos determinativos?
12.¿ Qué son adjetivos indefinidos?
13. ¿ Qué son adjetivos calificativos?
14. ¿ Qué son adjetivos enfáticos?
Contextualización
2. Realiza 5 oraciones simple con adjetivos
3. Realiza 5 oraciones con adjetivos comparativos
4. Realiza 5 oraciones con adjetivos superlativo
------------------------------------------------------------------------
COMPRENSIÓN LECTORA: La pobre viejecita: abre el link y desarrolla los retos. 

1. ¿Qué otro titulo le colocas al cuento y por qué?
2. Describe los personajes.
3. ¿Qué comía la pobre viejecita?
4. ¿Qué bebía la pobre viejecita? 
5. ¿Con quién vivía la pobre viejecita?
6. ¿Cómo vestía la pobre viejecita?
7. Enuncia los lugares en donde se desarrolla la fábula.
8. Autor de la fábula 
9. personaje principal.
10. ¿Por qué se quejaba la pobre viejecita?
11. ¿Cuál es la enseñanza que nos deja la fábula?
12. ¿Cuantas estrofas tiene la fábula?
13. Semanticamente que nos indica estrofa 
14. Dibuja una escena.
------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4  AL 8 DE MARZO  DE 2024.
TEMA: MITOS Y LEYENDAS.

RETO : Escucha el video y responde los retos
1. ¿Qué son los mitos?
2. Características.
3. Tipos de mitos.
4. Ejemplos de mitos

RETO: Abre el archivo y desarrolla los retos.


--------------------------------------------------------------------
RETO: COMPRENSIÓN LECTORA: La pobre viejecita: abre el link y desarrolla los retos. 

1. ¿Qué otro titulo le colocas al cuento y por qué?
2. Describe los personajes.
3. ¿Qué comía la pobre viejecita?
4. ¿Qué bebía la pobre viejecita?
5. ¿Con quién vivía la pobre viejecita?
6. ¿Cómo vestía la pobre viejecita?
7. Enuncia los lugares en donde se desarrolla la fábula.
8. Autor de la fábula 
9. personaje principal.
10. ¿Por qué se quejaba la pobre viejecita?
11. ¿Cuál es la enseñanza que nos deja la fábula?
12. ¿Cuantas estrofas tiene la fábula?
13. Semanticamente que nos indica estrofa 
14. Dibuja una escena.
----------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 26 DE FEBRERO  AL 01 DE MARZO  DE 2024.
TEMA: MITOS Y LEYENDAS
RETO: Escucha el video y responde los siguientes retos

1. ¿Qué son las leyendas?
2. Características de las leyendas
3. Tipos de leyenda.
5. Elemento de las leyendas.
6. Estructura de la leyenda.
7. Ejemplo de leyendas: 


RETO : Escucha el video y responde los retos
1. ¿Qué son los mitos?
2. Características.
3. Tipos de mitos.
4. Ejemplos de mitos

RETO: Abre el archivo y desarrolla los retos.
-----------------------------------------------------------------
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO DISCONTINUO
-----------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 19  AL 23 FEBRERO DE 2024.
TEMA: Categoría gramatical: El articulo; 
RETO 1: categoría gramatical el articulo, abre el link y desarrolla la actividad.
categorÍa_gramatical_los_artículosclei3.pptx
Download File


RETO 2: Copia en el cuaderno la teoría del tema el sustantivo
EL SUSTANTIVO.ppt (118272).

RETO 3: COMPRENSIÒN LECTORA


La estructura de la oración
la_estructura_de_la_oración_simple_clei3.docx
Download File


-----------------------------------------------------------
SEMANA DEL 12  AL 16 FEBRERO DE 2024.
TEMA:  Comprensión lectora: El patito feo.
RETO: Abre el link y desarrolla la actividad.

0. Nombre del autor del cuento
1. ¿cómo se sintió el patito cuando su mamá lo rechazó?
2. Lugar donde se desarrolla el cuento.
3. ¿Cómo son los patitos de la mamá pata?
4. ¿cómo era el huevo del séptimo patito?
5. Describe el patito que sale del último huevo
6. ¿como cambió el aspecto o apariencia del patito con el tiempo?
7. ¿que decidió hacer el patito feo cuando se sintió rechazado?
8. ¿Qué encontró el patito en el estanque en la primavera?
9. ¿Qué moraleja deja el cuento?
10. Ilustra el cuento.
11. ¿Qué mensaje deja el cuento?
12. Personajes en el cuento

---------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 5  AL 9 FEBRERO DE 2024.
TEMA:  Comprensión lectora 
RETO 1:  Abre el link y lee el cuento y responde las siguientes preguntas.

EL GIGANTE EGOISTA (autor: Oscar Wilde)
0. Título del cuento
1. Autor
2.  Personajes y características.
3. Lugares donde se desarrolla el cuento.
4.    ¿Por qué cerco el gigante el jardín y con qué?. 
5. .    ¿Por qué en el jardín del gigante continua en invierno?
6.    ¿ Por qué en el jardín llego la primavera? 
7.    ¿ Qué representaba el niño, que tanto buscaba el gigante?.
8.    ¿ Cómo finaliza el cuento?. 
9.    ¿Qué reflexión te deja el cuento?
10. Dibuja el cuento.
RETO 2: 
Categoría gramatical: El articulo.
categorÍa_gramatical_los_artículosclei3.pptx
Download File


--------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 29 DE ENERO  AL 2 FEBRERO DE 2024.
TEMA: AMBIENTACIÓN: Comprensión lectora 
RETO 1:  Abre el link y lee el cuento y responde las siguientes preguntas.
EL GIGANTE EGOISTA (autor: Oscar Wilde)

0. Título del cuento
1. Autor
2.  Personajes y características.
3. Lugares donde se desarrolla el cuento.
4.    ¿Por qué cerco el gigante el jardín y con qué?. 
5. .    ¿Por qué en el jardín del gigante continua en invierno?
6.    ¿ Por qué en el jardín llego la primavera? 
7.    ¿ Qué representaba el niño, que tanto buscaba el gigante?.
8.    ¿ Cómo finaliza el cuento?. 
9.    ¿Qué reflexión te deja el cuento?
10. Dibuja el cuento.
RETO 2: Ambientación de Castellano
--------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 22 AL 26 DE ENERO DE 2024.
TEMA: AMBIENTACIÓN: Comprensión lectora
RETO GENERAL: Copia en el cuaderno normas de convivencia, sistema de evaluación, taller de repaso.
-----------------------------------------------------------------------
SISTEMA DE EVALUACIÓN.

- Se realizara talleres, evaluaciones, quiz, participación, asistencia a la clase, comportamiento. (70%).

- Evaluación de período (20%)

- Autoevaluación (6%)

- Coevaluación (4%)

------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Puntualidad en el horario de la clase.

2. Presentación personal de acuerdo al manual de convivencia institucional.

3. Respeto mutuo entre docente y estudiante.

4. Portar los materiales de la clase.

5. Según el manual de convivencia, en clase no se puede utilizar celular.

6. Portarse adecuadamente en la clase.

7. En clase no se debe ingerir alimentos, ni bebidas.

8. Mantener su espacio limpio.

9. En la sala de sistemas estar con el compañero asignado y proteger el equipo que está a su cargo.

10. Utilización del internet adecuadamente.

11. No rayar las mesas, paredes y pupitres que se encuentren a su alrededor.