Acto del día del idioma
Fecha: 23 de abril de 2025.
Lugar: La Salle de Campoamor: Sala de sistemas
Hora de inicio: 6: 30 pm---------------------------------------------------------------
1. La importancia del idioma español Lector de textos
El idioma español, también conocido como castellano, es una de las lenguas más habladas del mundo. Con más de 500 millones de hablantes nativos y presencia oficial en más de 20 países, el español no solo es un medio de comunicación, sino también un vehículo de cultura, historia y conocimiento.
Hablar español permite acceder a una vasta riqueza literaria, artística y científica. Autores como Miguel de Cervantes, Gabriel García Márquez o Pablo Neruda han marcado la literatura universal escribiendo en español. Además, muchas canciones, películas y tradiciones populares de habla hispana tienen un impacto global.
En el mundo actual, el español también es una herramienta poderosa para la educación y los negocios. Su crecimiento en regiones como Estados Unidos y Europa lo convierte en un idioma estratégico para el comercio, el turismo y la diplomacia. Dominar el español puede abrir puertas a mejores oportunidades laborales y fomentar una comprensión intercultural más profunda.
COMPRENSIÓN LECTORA
1. ¿Cuál es una de las principales razones por las que el español es importante a nivel mundial?
A) Porque es el idioma oficial de Europa.
B) Porque tiene pocos hablantes.
C) Porque es un medio de comunicación y vehículo de cultura, historia y conocimiento.
D) Porque solo se habla en América Latina.
A) William Shakespeare y Victor Hugo.
B) Miguel de Cervantes, Gabriel García Márquez y Pablo Neruda.
C) J.K. Rowling y Ernest Hemingway.
D) Sófocles y Platón.
A) Facilita la traducción de lenguas antiguas.
B) Ayuda a eliminar otros idiomas.
C) Es útil solo en países hispanohablantes.
D) Abre oportunidades en educación, negocios y fomenta la comprensión intercultural.
A) África y Asia.
B) Oceanía y Medio Oriente.
C) Estados Unidos y Europa.
D) Antártida y Groenlandia.
A) Eliminar otras lenguas menos habladas.
B) Unificar a todos los países en un solo idioma.
C) Mantener viva la diversidad lingüística y cultural del planeta.
D) Reemplazar el inglés en la educación global.
Miguel de Cervantes Saavedra es considerado una de las figuras más importantes de la literatura española. Su obra más conocida, Don Quijote de la Mancha, es una de las novelas más influyentes de todos los tiempos. Nacido en 1547, su legado sigue vivo en la cultura y la lengua española.
William Shakespeare, contemporáneo de Cervantes, es una figura central de la literatura inglesa. Escribió obras como Romeo y Julieta y Hamlet, y su influencia en el teatro y la poesía es universal.
Gabriel García Márquez, escritor colombiano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, es reconocido por sus obras de realismo mágico, como Cien años de soledad. Su forma de narrar la realidad con elementos fantásticos lo convirtió en un símbolo de la literatura latinoamericana.
Marco Fidel Suárez fue un intelectual y político colombiano que también destacó como escritor. A pesar de sus orígenes humildes, llegó a ser presidente de Colombia y dejó importantes escritos filosóficos y lingüísticos. Fue un gran defensor del idioma español.
Estos personajes, desde diferentes épocas y contextos, han dejado una huella profunda en la historia de la literatura mundial.
CARRERA PARTIPACIÓN
1. ¿Cuál es la obra más famosa de Miguel de Cervantes?
A) La casa de los espíritus
B) Don Quijote de la Mancha
C) Hamlet
D) Cien años de soledad
COMPRENSIÓN LECTORA.
A) La casa de los espíritus
B) Don Quijote de la Mancha
C) Hamlet
D) Cien años de soledad
A) William Shakespeare
B) Miguel de Cervantes
C) Marco Fidel Suárez
D) Gabriel García Márquez.
A) Hamlet
B) La Ilíada
C) Cien años de soledad
D) Don Quijote de la Mancha
A) Ministro de Cultura
B) Presidente de Colombia
C) Gobernador de Antioquia
D) Rey de España
A) Todos escribieron en inglés
B) Todos fueron presidentes
C) Todos fueron poetas griegos
D) Todos dejaron una huella importante en la literatura.
3. Estudiantes que se destacan por su buen uso del idioma.
4. Algunos saludos en inglés. A cargo de Danna Michell Zuleta Muñoz.
5 Dichos Callejeros. A cargo de Juan Diego Escobar.
4. Concurso de día del idioma.
5. Sopa de letras