CLEI 3 Tecnología e informática y emprendimiento-Tercer-período-2024

SEMANA DEL 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
TEMA: Recorrido por la informática: Practica.
RETO 1: Desarrolla en el computador los siguientes retos.
2.7. Abre word y elabora el abecedario en minuscula y mayuscula; los numeros del 1 al 100 de 5 en 5. y lo guardas en la carpeta documento.
2.8. En power point realiza 5 diapositivas: donde contenga imagen, texto, animación. y lo guarda en la carpeta de presentación.
2.9. Abre la calculadora y realiza las siguientes operaciones:
2.9.1. 25+10+345-200=
2.9.2. 50-25-2000-3000-4000
2.9.3. 20000-2234-3456+100000
2.9.4. 10/3
2.9.5. 2435*5
3. Abre Excel y realiza en una hoja su horario de clase.
4. Abre Excel y realiza en una hoja una base de datos con 5 personas y los registro que quieras.
5. Abre Excel y en una hoja realiza las tablas de multiplicar del 2 al 12, utilizando formula.
RETO 1: En word realiza una excusa, consultando en Chat GPT.
RETO 2: En power point y en 8 diapositivas el tema prestaciones sociales de una empresa. consultando en Chat GPT.
RETO 3: En Excel realiza operaciones básicas. Consulta en  Chat GPT.
----------------------------------------------
SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2024.
TEMA: Recorrido por la informática.
RETO 1: Completa 
1. En Word se habla de archivo en excel de L..
2. En word se habla de documento en Excel de h...de C......
3. Excel presenta una espacio de trabajo que se llama H...
4. En Excel los números representan F.....
5. En Excel las letras  representan C....
6. La combinación de una fila y columna se llaman C
7. Las formulas en Excel inician con I....
8. La siguiente expresión: = suma(A1:  A3) es una F.
9.  contenedor donde se pueden almacenar archivos o subcarpetas: C....
10. Para realizar una hoja de vida se utiliza un software de D.
11. Para preparar una exposición se utiliza un software de P....de...i...
12. Para llevar la contabilidad de una empresa se utiliza un software de H...de..C....
13. 
RETO 2: En el portátil realiza la siguiente practica.
1. Crea una carpeta raíz con el nombre suyo clei y año
2. En la carpeta raíz crea las siguientes subcarpetas
2.1. Documentos
2.2.Hoja de calculo.
2.3. Presentador de ideas.
2.4. Imagen
2.5.Videos
2.6. P.D.F
NOTA: ordenarlos por nombres; cambiar icono a las carpetas
2.7. Abre word y elabora el abecedario en minuscula y mayuscula; los numeros del 1 al 100 de 5 en 5. y lo guardas en la carpeta documento.
2.8. En power point realiza 5 diapositivas: donde contenga imagen, texto, animación. y lo guarda en la carpeta de presentación.
2.9. Abre la calculadora y realiza las siguientes operaciones:
2.9.1. 25+10+345-200=
2.9.2. 50-25-2000-3000-4000
2.9.3. 20000-2234-3456+100000
2.9.4. 10/3
2.9.5. 2435*5
3. Abre Excel y realiza en una hoja su horario de clase.
4. Abre Excel y realiza en una hoja una base de datos con 5 personas y los registro que quieras.
5. Abre Excel y en una hoja realiza las tablas de multiplicar del 2 al 12, utilizando formula.
---------------------------------------------
SEMANA DEL 5 AL 9 DE AGOSTO DE 2024.
TEMA: Energía y clase.
METODOLOGIA C3
1. CONCIENTIZACIÓN
https://es.slideshare.net/slideshow/unidad-3-tipos-de-energa-y-transformaciones/231573408#12
RETO 1: Observa las imágenes e identifica que tipos de energía es.
2. CONCEPTUALIZACIÓN 
RETO 2: Escucha el video.
3. CONTEXTUALIZACIÓN
RETO 3: Responde las siguientes preguntas a través del video.
1. ¿Qué es la energía?
2. Escribe la ley de la conservación  de la energía.
3. ¿Qué es la energía solar? y dibuja
4. ¿Qué es la energía eólica? y dibuja.
5. ¿Qué es la energía magnética? y dibuja.
6. ¿Qué es la energía eléctrica? y dibuja.
7. ¿Qué es la energía calórica o térmica? y dibuja.
8. ¿Qué es la energía hidráulica? y dibuja.
9. ¿Qué es la energía sonora? y dibuja.
10. ¿Qué es la energía química? y dibuja.
11. ¿Qué es la energía radiante? y dibuja.
12. ¿Qué es la energía cinética? y dibuja
13. ¿Cuáles son las fuentes de energía solar?
14 ¿De dónde se obtiene la energía eléctrica?
15. Por otro lado de donde también se obtiene la energía eléctrica.
16. Enuncia las consecuencias de algunas energías.
17. ¿Qué son las energías renovables?
18. Ejemplos de energía renovable
19. ¿Qué son las energía no renovable?
20. Ejemplos de energía  no renovable
TEST DE ENERGIA
-----------------------------------------------
SEMANA DEL 29   DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2024.
TEMA: El dinero y el comercio

1.
¿Qué es el dinero?
2. ¿Qué es el trabajo?
3. ¿ Como era los medios de pago que se daban antes?
4. De donde viene la palabra salario..
5. ¿Qué es el dinero mercancía?
6. ¿Cómo era los banco en esta época?
7. ¿Qué es el papel moneda?
8. ¿Qué es el banco central y cual es el objetivo?


1.
¿Como nació el comercio?
2. ¿ Cómo se define el dinero?
3. Funciones del dinero.
4. ¿Qué es el dinero mercancía?
5. ¿Qué es el dinero fiduciario?

1. ¿ Que era las familias nómadas?
2. ¿Qué era la familia sedentarias?
3. Explica la clasificación del comercio.
4. ¿Qué es el trueque?
5. ¿Qué es el lingotes?
6. Explica la evoluciona de dinero

------------------------------------------------
SEMANA DEL 22  AL 26  DE JULIO DE 2024.
TEMA: Proceso de transformación de un producto natural en tecnológico; Excel

METODOLOGIA C3

1.CONCIENTIZACIÒN.

RETO 1: Observa los videos y en un tabla ubica: insumos, herramientas, materiales, Técnica, proceso producto.

video 1


video 2.


CONCEPTUALIZACIÒN.

RETO 2: Escucha el video y responde las siguientes preguntas.


1. ¿Qué son los procesos de producción
2. ¿Qué es el área de producción?
3. Etapas del proceso de producción:
4. Explica los ejemplos de sistema de producción.


CONTEXTUALIZACÓN.
RETO 3: Abre el documento y realiza la actividad de Conceptos de tecnología y proceso de elaboración de un objeto o producto tecnológico.
-----------------------------------------
SEMANA DEL 15  AL 19  DE JULIO DE 2024
TEMA: Proceso de transformación de un producto natural en tecnológico.

METODOLOGIA C3

1.CONCIENTIZACIÒN.

RETO 1: Observa los videos y en un tabla ubica: insumos, herramientas, materiales, Técnica, proceso producto.

video 1


video 2.


CONCEPTUALIZACIÒN.

RETO 2: Escucha el video y responde las siguientes preguntas.


1. ¿Qué son los procesos de producción
2. ¿Qué es el área de producción?
3. Etapas del proceso de producción:
4. Explica los ejemplos de sistema de producción.


CONTEXTUALIZACÓN.
RETO 3: Abre el documento y realiza la actividad de Conceptos de tecnología y proceso de elaboración de un objeto o producto tecnológico.
-----------------------------------------------
SEMANA DEL 8  AL 12  DE JULIO DE 2024

TEMA: Proceso de transformación de un producto natural en tecnológico.

METODOLOGIA C3

1.CONCIENTIZACIÒN.

RETO 1: Observa los videos y en un tabla ubica: insumos, herramientas, materiales, Técnica, proceso producto.

video 1


video 2.


CONCEPTUALIZACIÒN.

RETO 2: Escucha el video y responde las siguientes preguntas.


1. ¿Qué son los procesos de producción
2. ¿Qué es el área de producción?
3. Etapas del proceso de producción:
4. Explica los ejemplos de sistema de producción.


CONTEXTUALIZACÓN.
RETO 3: Abre el documento y realiza la actividad de Conceptos de tecnología y proceso de elaboración de un objeto o producto tecnológico.

---------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS

1. ¿Qué efectos generan las soluciones tecnológicas en un proceso o sistema mediante la innovación?

2. ¿Qué prestaciones ofrece una empresa y qué es el dinero?

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA

❖ Energía y clases; Proceso de transformación de un producto natural en tecnológico.

❖ El dinero y el comercio.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

❖ Elaboración de la maqueta del objeto de innovación.

❖ Prestaciones sociales de una empresa.

USO Y APROPIACIÓN DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA

❖ Hoja de cálculo básico: ventana principal, formulas, funciones, bordes, sombreados, entre otros; Software diseño: Folleto, boletín.

❖ El valor del dinero. Clases de monedas.

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y SOCIEDAD

❖ Delitos informáticos.

❖ El PIB-PNB Ingreso per cápita Inflación-deflación Devaluación- Revaluación.

INDICADORES

❖ Utilización de la ofimática para elaborar operaciones matemáticas.

 ❖ Utilización de la ofimática para diseñar publicaciones, para una comunicación visual asertiva. 

❖ Identificación de los pasos de la transformación de un producto natural en tecnológico. 

❖ Reconocimiento de las prestaciones que ofrece una empresa y cómo funciona el dinero electrónico para la adquisición del artículo. 

❖ Reconocimiento de los delitos informáticos cometidos en la web argumentando posición crítica frente a ellos. 

ESTÁNDAR.

❖ Identificará las innovaciones que permiten generar soluciones a problemáticas que se enfrenta en la tecnología y en la creación de empresas dando oportunidad a la sociedad.