Castellano62025 Primer Periodo

------------------------
Bitácora del 25 al 29 de agosto de 2025
Unidad didáctica
Tema: Evaluación de periodo,  Literatura Griega.
RETO 1: Abre el link y desarrolla la evaluación de período
RETO 2: Abre el link y responde los siguientes retos.
RETO 3:
PREGUNTAS
  1. ¿Por qué Apolo envía una plaga al campamento griego?
    a) Porque los troyanos rezaron a los dioses.
    b) Porque Crises pide la liberación de su hija y Agamenón se niega. 
    c) Porque Aquiles insultó a los dioses.
    d) Porque Zeus estaba enojado con los griegos.

  2. ¿Quién intercede para salvar a París en el duelo contra Menelao?
    a) Hera
    b) Afrodita 
    c) Atenea
    d) Apolo

  3. ¿Qué hace Aquiles cuando Agamenón le quita a Briseida?
    a) Lucha con Agamenón.
    b) Se retira de la guerra 
    c) Va a reclamarle a Zeus.
    d) Abandona el campamento griego.

  4. ¿Quién mata a Patroclo?
    a) Eneas
    b) Apolo
    c) Héctor, con ayuda de Apolo 
    d) Paris

  5. ¿Qué ocurre con el cadáver de Héctor tras su combate con Aquiles?
    a) Es devuelto inmediatamente a su familia.
    b) Es mutilado por los griegos.
    c) Aquiles lo arrastra atado a su carro 
    d) Es quemado en un funeral troyano.

  6. ¿Qué dioses apoyaban a los griegos?
    a) Afrodita, Apolo y Ares
    b) Hera, Atenea, Poseidón y Hermes 
    c) Zeus, Artemisa y Ares
    d) Afrodita, Hera y Apolo

  7. ¿Quién engaña a Héctor para que crea que tendrá ayuda divina en su combate final contra Aquiles?
    a) Zeus
    b) Apolo
    c) Atenea 
    d) Hermes

  8. ¿Qué le promete Zeus a Tetis, madre de Aquiles?
    a) Dar la victoria a los griegos.
    b) Ayudar a los troyanos para vengar a Aquiles 
    c) Quitarle la vida a Agamenón.
    d) Castigar a Héctor.

  9. ¿Cómo reacciona Aquiles tras la muerte de Patroclo?
    a) Se reconcilia con Agamenón y vuelve a luchar 
    b) Abandona la guerra definitivamente.
    c) Perdona a Héctor.
    d) Se esconde en su tienda.

  10. ¿Qué hacen los dioses cuando Aquiles sigue maltratando el cuerpo de Héctor?
    a) Lo felicitan por su valentía.
    b) Se indignan y deciden permitir que Príamo recupere el cuerpo 
    c) Ayudan a los troyanos a vengarse.
    d) Lo dejan continuar.


Preguntas de reflexión

  1. ¿Qué enseñanza deja la reacción de Aquiles frente a la muerte de Patroclo?

  2. ¿Qué papel cumplen los dioses en la guerra de Troya según el relato?

  3. ¿Por qué crees que Homero muestra a los héroes con virtudes y defectos humanos (ira, miedo, orgullo) y no como seres perfectos?

  4. ¿Cómo se representa la importancia del honor en esta historia?



RETO 2: LA ODISEA 
  1. ¿Cuántos años estuvo Odiseo lejos de Ítaca?
    a) 10 años
    b) 15 años
    c) 20 años 
    d) 25 años

  2. ¿Qué estrategia usaba Penélope para evitar casarse con sus pretendientes?
    a) Se escondía en el palacio
    b) Les prometía regalos
    c) Deshacía de noche el tejido que hacía de día 
    d) Fingía estar enferma

  3. ¿Por qué Poseidón odiaba a Odiseo?
    a) Porque Odiseo no le ofreció sacrificios
    b) Porque Odiseo cegó a su hijo Polifemo 
    c) Porque Odiseo se casó con Calipso
    d) Porque Odiseo ayudó a Troya

  4. ¿Quién intercede ante Zeus para ayudar a Odiseo a regresar?
    a) Hera
    b) Hermes
    c) Atenea 
    d) Apolo

  5. ¿Cómo logra Odiseo engañar a Polifemo?
    a) Le promete riquezas
    b) Le da vino y le dice que se llama "Nadie" 
    c) Le ofrece ganado
    d) Se esconde en su cueva

  6. ¿Qué hicieron los hombres de Odiseo con la bolsa de los vientos de Eolo?
    a) La cuidaron bien
    b) La entregaron a Poseidón
    c) La abrieron pensando que era un tesoro 
    d) La lanzaron al mar

  7. ¿En qué convirtió Circe a los hombres de Odiseo?
    a) En leones
    b) En cerdos 
    c) En caballos
    d) En peces

  8. ¿Qué hizo Odiseo para no caer en el canto de las sirenas?
    a) Se tapó los oídos con cera como todos
    b) Rezó a los dioses
    c) Se ató al mástil de la nave 
    d) Se escondió bajo cubierta

  9. ¿Qué sucedió cuando los hombres de Odiseo comieron el ganado de Helios?
    a) Nada, regresaron a Ítaca
    b) Fueron castigados por Zeus y murieron en una tormenta 
    c) Se transformaron en animales
    d) Obtuvieron fuerzas sobrehumanas

  10. ¿Cómo logra Ulises (Odiseo) derrotar a los pretendientes de Penélope?
    a) Con ayuda de Poseidón
    b) Disparando una flecha a través de 12 anillos de hacha 
    c) Envenenándolos
    d) Con la ayuda de los troyanos


Preguntas de reflexión ODISEA

  1. ¿Qué enseña la fidelidad de Penélope a lo largo de la obra?

  2. ¿Qué cualidad de Odiseo se resalta más en sus aventuras?

  3. ¿Qué simboliza el regreso de Odiseo después de 20 años?

  4. ¿Por qué crees que Homero muestra a los dioses interviniendo constantemente en los asuntos humanos?

  5. ¿Qué enseñanza deja el destino de los compañeros de Odiseo que desobedecen (abrir la bolsa de los vientos, comer el ganado de Helios)?
    -----------------

Bitácora del4 al 8 de agosto de 2025
Unidad didáctica
Tema: Los narradores, Literatura Griega.
RETO 1: Tipos de narradores: Abre el link y responde las siguientes preguntas.

----------------------
Bitácora del4 al 8 de agosto de 2025
Unidad didáctica
Tema: Figuras literarias

RETO 2:Tipos de narradores:  Abre el link y responde las siguientes preguntas.

TIPOS DE NARRADORES

RETO 3: Abre el link y responde los siguientes retos.

LITERATURA GRIEGA


----------------------
Bitácora del 28 de Julio al 1 de agosto de 2025
Unidad didáctica
Tema: Categorías gramaticales, RETO 1: Figuras literarias, tipos de narradores, literatura Griega.



----------------------
Bitácora del 21 al 25 de Julio de 2025
Unidad didáctica
Tema: Categorías gramaticales, Figuras literarias.
RETO 1: Abre el link copia la teoría en el cuaderno y soluciona el formulario u en el cuaderno

Link de las figuras literarias en formulario de Google.

-----------------------------------------------
Bitácora del 14 al 18 de Julio de 2025
Unidad didáctica 
Tema:
Categorías gramaticales, palabras monosémicas, polisémica
RETO 2: seminario taller de palabras monosémicas y polisémicas.

PALABRAS MONOSEMICAS Y POLISEMICAS


---------------------------------------------
Bitácora del 7 al 11 de Julio de 2025
Unidad didáctica 
Tema:
Categorías gramaticales, palabras monosémicas, polisémica
RETO 1: Abre el link copia la teoría en el cuaderno y soluciona el formulario u en el cuaderno

RETO 2: seminario taller de palabras monosémicas y polisémicas.

PALABRAS MONOSEMICAS Y POLISEMICAS

=============================================

 CONTENIDOS

¿Cómo reconozco las características de la cultura griega en producciones escritas e iconográficas?
 - Literatura clásica griega: Homero, la epopeya y la edad clásica y heroica.
 - Análisis sintagmático y análisis morfológico de la oración.
- Técnicas de exposición: El Congreso.
 - El trabajo escrito: partes, redacción y presentación según las normas APA.
 - Habilidad comunicativa: Lectura propositiva o estética.
 - Valoración de sí mismo y organización proyecto de vida. 
- Comprensión de lectura: la Ilíada, Odisea, cuentos de Gabriel García Márquez. 
Seminario taller de sinónimos y antónimos
INDICADORES.
- Caracterización de las culturas griega y romana y su influencia en las otras culturas occidentales.
- Análisis de oraciones sintagmática y morfológicamente, identificando los sintagmas, lexemas y morfemas que las significan.
- Realización y participación en congresos como técnica de exposición oral y grupal.
- Presentación de trabajos escritos según las normas APA.
- Destreza comunicativa para proponer alternativas de solución a problemáticas y conflictos

ESTÁNDAR.

Presentará trabajos escritos sobre la cultura clásica grecolatina.
Presentará propuestas prácticas en la solución de problemáticas